eBay arrepentida por Skype, Microsoft y su dilema con el costo del Hardware... hasta una multa costosa por bajar música
En semana de cambio de mes, entramos en Octubre con noticias relacionadas a empresas en primer lugar, y muchas insólitas que fueron relegadas al segundo puesto. La Web, por su parte, tuvo participación, como también algunos aspectos de Gadgets y Consolas que se trataron durante la semana.
Comenzamos con empresas, hablando por ejemplo de que Xoom recibió unos 20 millones de dólares en inversiones; de Microsoft y su problema si los precios del hardware bajan; el lanzamiento de Adobe Share, que permite compartir archivos de hasta 1GB; la apertura a público de Joost (finalmente); y hasta eBay confesando que pagó de más por Skype (un poco tarde...). Valve, por su parte, anunció que no cobrará a los usuarios de la Comunidad Steam; y te reseñamos un análisis de los mundos virtuales, que arrojó cifras millonarias sobre inversiones ya realizadas. Por último, Symantec y su problema con el proyecto Ghost for Linux, más algunas sugerencias creativas de la mano de Andrés.
Entrando en la empresa de la manzanita, nos encontramos con una actualización del iPhone que lo convierte en un ladrillo costoso (lo arruina por completo); más la imposición desde Francia hacia la empresa para que venda los mismos desbloqueados; cerrando con rumor sobre la Mac Nano... ¿será verdad?.
Por su parte, Google tuvo su momento cuando se publicaron los downtimes ínfimos que poseen, como también el arreglo de una vulnerabilidad en Gmail, terminando con un comentario sobre el poco uso del voy a tener suerte (el botón del buscador). De la otra vereda, Yahoo! mostró su poderío al liderar por clicks; luego se asoció con Telefónica y por último nos presentó una forma de asistirnos en nuestras búsquedas.
Damos vuelta la página (ni que fuese un libro) y nos encontramos con algunas noticias un tanto insólitas, comenzando con el juego King of the World que comenzó a banear hombres que jueguen con roles de mujeres (pero no a la inversa); luego Radiohead promocionando su nuevo álbum y dándole la libertad a la gente de elegir su precio; la prohibición de consolas con WiFi en los vuelos japoneses; el algoritmo traductor de pensamientos del cerebro del MIT (ideal para casos de espionaje, ¿no creen?); China bloqueando los feeds RSS (esto si que no tiene sentido); la multa de 200 mil dólares por bajar música; y un análisis que indica que los phishers estarían migrando sus herramientas a Linux.
Llegamos a temas relacionados con la Web, presentando BitLet que nos permite crear archivos torrent desde su Web; la expansión de Facebook a otros países como también la compra de face-book.com, más una introducción a PeerClip, una red social para médicos. Por otro lado, la gente de Mister Wong comenzó la votación por el nuevo logo, mientras que la Universidad de Berkley anunció que publicará sus clases en YouTube (ya no hace falta ir a clases... ¿o sí?).
Dentro de noticias de Gadgets y Consolas, te presentamos una guía para comprar un smartphone o PDA; el nuevo reproductor MP3 de Bang & Olufsen, la rebaja de la Playstation 3 a 399 dólares y la consola Wii siendo utilizada para rehabilitación física (la XBox no jugó esta semana por lo visto...).
Y para cerrar, las noticias que no entraron en los demás temas... vendría a ser una suerte de mezclados, por un lado con el anuncio del Primer Congreso de ForumDominios.com; el lanzamiento de Pidgin 2.2.1; el sistema antiplagio presentado por las universidades del Reino Unido, y un análisis sobre cuan inefectivos son los controles parentales para cerrar este resumen semanal... disfruten esta semana que viene.