Drones de Facebook llevarían acceso a Internet a todo el mundo
Los drones tienen muchos usos, desde conseguir tomas aéreas espectaculares a ayudar en zonas de desastre o difícil acceso, pasando por llevar paquetes de un lugar a otro de forma eficiente.
La gente de Facebook acaba de encontrarle un uso muy interesante a los drones: Llevar Internet a lugares donde no había acceso o este era demasiado caro, quedando solo para unos pocos.
Aquila: El dron que promete democratizar el acceso a la red
La Internet es una extensión virtual del mundo, pero pese ser considerado en servicio básico en varios países, más de la mitad de las personas de este planeta no pueden acceder a ella.
Mark Zuckerberg lleva un buen tiempo involucrado en proyectos para acercar la Internet a lugares pobres o remotos y, acaba de presentar una forma muy original de hacerlo: Todo mediante un dron llamado Aquila.
Aquila es un dron que funciona en base a energía solar y, desde el cielo, es capaz de entregar señal de Internet inalámbrica a un radio de aproximadamente 50 kilómetros.
Este máquina voladora es de un tamaño similar a un Boing 737, pero gracias a estar construida con fibra de carbono, resulta mucho más liviana que un automóvil y puede mantenerse en el aire por meses.
La señal que envía Aquila, es captada por una antena en tierra y, desde allí se distribuye la conectividad a Internet a las personas en forma de datos móviles.
- Ver También: Google construirá una red de internet satelital
Internet vía dron
A diferencia de otros dispositivos similares que se habían probado para entregar acceso a Internet en zonas remotas, Aquila es capaz de proveer una velocidad mucha más alta, ello mediante el uso de láser.
Según Mark Zuckerberg, la velocidad de conexión de Aquila es diez veces superior a la de sus antecesores, siendo parte del proyecto Internet.org, que pretende democratizar el acceso a la red.
El CEO de Facebook, quiere aprovechar el uso de drones para llevar Internet a zonas lejanas y, apunta a otorgar conectividad al 10% de la población mundial, la que por su ubicación complicada no puede utilizar medios más tradicionales.
¿Qué dispositivos usan las personas para conectarse? La gente se conecta a través de teléfonos móviles, utilizando la aplicación de internet.org, que permite un acceso a ciertos sitios que ellos consideran básicos a la hora de introducirse a Internet y acceder a lo más importante, incluyendo Facebook por supuesto.
Mediante acuerdos con proveedores de telefonía móvil, el acceso a la red mediante la app de internet.org es gratuito, por lo que no deben pagar por un plan de datos. Eso si, no dicen cómo personas de zonas pobres consiguen un smartphone.
Por ahora, Aquila está en pruebas y desde Facebook no dieron información sobres las zonas que está sobrevolando, pero están entusiasmados de que será una opción real y de alta calidad, cumpliendo con su deseo de que el mundo sea un lugar conectado.