10 códigos implícitos que todos deberíamos mantener con los compañeros de oficina
Tus compañeros de oficina son algo así como una "familia" por unas horas mientras estás trabajando, y muchas veces los vemos más que a nuestra propia familia y amigos. Además de compartir estrictamente las tareas laborales también comparten contigo tiempo y espacio físico por lo que, para evitar problemas de convivencia, es mejor siempre tener en claro cuáles deben ser las reglas para que todo marche por buen camino.
A continuación te dejamos algunos de los códigos implícitos de oficina, de esos que no hace falta decir mucho más, aunque a veces, lamentablemente no queda otra opción que entrar en el campo de lo explícito para lograr una buena convivencia.
- Esto también te será útil: Los ejercicios que debes hacer en la oficina para mantenerte activo
#10 Saludar cuando llegas
Cada vez que llegas a la oficina, siempre un "buenos días" y una sonrisa es una muestra de respeto y cortesía hacia tus compañeros de trabajo.
#9 Saludar cuando te vas
Cuando termina la jornada laboral, el saludo a tus compañeros de despedida es clave. Mañana será un nuevo día y que mejor que despedirlo con el mejor ánimo posible.
#8 Mantén tu buen humor y genera buen clima laboral
Dependiendo de la cantidad de horas que trabajes, en la oficina puedes llegar a estar un largo rato de tu día con tus compañeros. Ellos son una gran compañia y forman parte de tu vida. Entonces ¿No deberías tener la mejor onda y predisposición?
Un compañero de trabajo con buen humor incluso puede contagiarte y levantarte ese día que viene para atrás.
#7 Sé solidario y bien intencionado con tus compañeros
Ayuda a tus compañeros si tienen dificultades y no entienden algo. Siempre con buena predisposición y sin malas intenciones. Sé solidario con ellos también y sobre todo si trajiste comida, compártela. Es una instancia de encuentro con ellos. Compartir un momento descontracturado y de disfrute alimenta una relación sana y fructífera.
#6 Mantén limpio los espacios públicos de la oficina
La cocina o el baño son sectores que compartes con tus compañeros. Cuando los usas, se limpio y ordenado. Piensa que ellos los van a tener que usar también y a nadie le gusta que las cosas no estén en buenas condiciones. Que hayas dejado un espacio pronto para que el otro lo utilice demuestra consideración y que has pensado en ellos. Es lo mismo que tú esperas que hagan contigo.
#5 Si te vas de vacaciones, regresa con comida y golosinas
Chocolates, alguna bebida o comida típica del lugar donde fuiste a vacacionar. Trae lo que sea pero trae algo más que lindas fotos, muchas anécdotas y buenas aventuras. Tus compañeros van a querer no solo que les endulces los oídos, también querrán lo mismo con su estómago.
#4 Nunca tomes de la heladera algo que no es tuyo
No seas mal compañero. No le comas el yogurt o la fruta a tu colega que se está cuidando o ese sándwich que le sobró del almuerzo del mediodía y que tanto te tienta por la tarde. No te gustaría que te lo hagan a ti. Piensa que cuando las personas tienen hambre... pueden ser peligrosas. También te ha pasado, no lo niegues.
- Aquí la respuesta a lo que te preguntas: ¿Por qué el hambre nos pone de mal humor?
Una buena opción es etiquetar tus alimentos y guardarlos en un tupper para evitar que los "oportunistas" no se hagan amigos de lo ajeno.
#3 Si traes pescado para almorzar evita calentarlo
No calientes el pescado. NUNCA. Vas a matar a tus compañeros y la cocina se va a revolucionar por el olor que vas a generar. El pescado es muy rico, saludable y una excelente opción para comer en el trabajo, pero el olor no será aceptado por las narices de nadie.
#2 Celebra los cumpleaños de tus compañeros
Siempre recuerda los cumpleaños de todos tus compañeros de oficina. Puedes armarte un calendario mensual para tenerlos siempre presentes. Es buena idea que coordines con los demás compañeros y reúnan dinero para hacerle un regalo al cumpleañero que simplemente puede consistir en comprar cosas ricas para compartir juntos.
#1 No escuches música fuerte o usa auriculares
Todos somos distintos y nuestros gustos musicales suelen ser muy variados. Si quieres mantener una buena convivencia, no escuches la música a todo volumen en tu computadora, a menos que toda la oficina te pida que seas su DJ. Los auriculares existen y con ellos tendrás la libertad de escuchar la música que más te inspira.
Estos son algunos códigos que debes tener en cuenta a la hora de trabajar en una oficina y mantener una buena conviencia con tus compañeros. Es cierto que uno muchas veces por la rutina, el stress y el cansancio los olvida. Lo mejor es siempre recordar que quienes trabajan junto a ti son tus pares tuyos y que una buena convivencia es un punto clave para pasar un día alegre.
- También te interesará conocer: 8 privilegios que ganas al tener antigüedad en tu trabajo