Los Beatles tendrán su propia película y esperamos que sea tan buena como 'Bohemian Rhapsody'
Podría haber sido un día cualquiera para un londinense. También podría haber sido un toque más de una banda más. Pero no fue ni un día más, ni una banda más y mucho menos fue un toque más.
Los Beatles, tras 2 años y medio de no tocar en vivo, lo volvieron a hacer. Tocaron en una terraza. En el frío invierno del Reino Unido. 42 minutos que ahora nos parecen eternos. Casi 1 hora de música de una de las mejores bandas de la historia del rock. Quizá ellos no lo sabían. Mucho menos los seguidores de la banda. Pero ese fue el último «concierto» de Los Beatles y se desarrolló en la sede de Apple Corps en Londres (aunque muchos consideran que el toque del 29 de agosto de 1966 fue el último, durante una gira por Estados Unidos).
18 meses después de que la policía los eche de la terraza por «ruidos molestos» la mítica banda se separó. El toque que había sido grabado para un programa de tv se transformó finalmente en un documental de Lindsay-Hogg que se publicó en 1970.
Pero 50 años después de ese toque, que se desarrolló un 30 de enero, la página oficial de la banda anunció la producción de una inédita película de Los Beatles. Peter Jackson, un conocido director de la Academia, creará una película a partir de 55 horas de video y 140 horas de audio de Los Beatles. Los archivos se crearon entre el 2 y el 31 de enero de 1969. Esta película intentará desmitificar las malas vibras que hubo en los últimos tiempos de la banda, que, luego de ese toque, se separó, primero de forma no oficial y 18 meses después de forma oficial.
La página oficial de Los Beatles escribe que «el álbum y la película de Let It Be, que fueron lanzados en los meses posteriores a la ruptura, se vieron en un contexto de lucha que la banda estaba atravesando». Pero Jackson manifestó que se sintió «aliviado al descubrir que la realidad era muy diferente. Hay momentos dramáticos [...] pero ver a John, Paul, George y Ringo trabajar juntos; crear canciones que ahora son clásicas desde cero, no solo es fascinante, también es divertido, estimulante y sorprendentemente íntimo».
El último concierto en Estados Unidos
El 29 de agosto de 1966, en el Candlestick Park en San Francisco, la banda tocó y dio fin, durante 2 años y medio, a sus apariciones públicas. Durante ese tiempo se dedicó a grabar y producir música, pero sin lo esencial de una banda: los conciertos. Según La Vanguardia, «no se escuchaban a sí mismos. Muchas veces se perdían en medio de una canción. Le pasó a Ringo, que ya no sabía cual estaban tocando. John me comentó en aquel entonces que nadie iba a los conciertos a escuchar a Los Beatles, solo los querían ver».
Quizá fue la cantidad de toques que hicieron en Inglaterra. O lo masivo que eran los conciertos en Estados Unidos. O quizá también pudo haber sido el comentario de John Lennon, quien dijo que la banda era más popular que Jesús (y que causó revuelo y enojo) o incluso también los roces entre los integrantes de la banda, pero lo cierto es que Los Beatles ya no disfrutaban de tocar en vivo. Y decidieron guardarse en la sala de grabación. Al menos hasta el mediodía del 30 de enero de 1969.
La terraza: un lugar de encuentro y desencuentro
Hace, literalmente, 50 años, Los Beatles tocaron por última vez. Ese mismo día, pero de 2019, se anunció una nueva película de la banda que promete arrasar, al igual que lo hizo la película Bohemian Rhapsody (que incluso tiene imágenes de uno de los toques más importantes de The Queen). A diferencia de la película de Freddie Mercury, esta no será actuada, sino que se hará con el material que grabaron durante la creación de Let It Be.
Pero ¿qué pasó durante ese mediodía londinense? De acuerdo al New York Post, la banda tocó durante 42 minutos ininterrumpidos hasta que la policía suspendió el toque por ruidos molestos. El toque terminó con John Lennon diciendo: «Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo y espero que hayamos pasado la audición».
Al comienzo, los integrantes de la banda no estaban de acuerdo en tocar en la terraza para el público. Incluso, minutos antes de subir, todavía no estaban 100 % seguros: «Estábamos en una pequeña habitación al pie de la escalera que subía al techo. George no quería hacerlo, no quería actuar en público. Estaba más cómodo grabando. Y Ringo dijo, con toda razón, “¡Hace frío allá arriba!”. Paul dijo: “Vamos a hacerlo. Será divertido”. La única voz que no habíamos escuchado era la de John, quien finalmente dijo: “Vamos a hacerlo”», expresó Lindsay-Hogg.
Lo hicieron. Disfrutaron ellos. Disfrutó el público. Y la banda le puso un fin dorado (y frío) a su éxito. Hoy, 50 años después, los que en ese momento no existíamos (o no estábamos en Londres) podremos disfrutar de ese y otros momentos de la banda.
Let It Be
El 8 de mayo de 1970 se publicó el último disco de Los Beatles: Let It Be. Por esa época también se publicó la película con el mismo nombre. La grabación del disco se desarrolló, de acuerdo a la página oficial de Los Beatles, primero en el Twickenham Film Studios y luego en el sótano y el techo de Apple Corps.
El disco no solo fue importante porque salió luego de que la banda haya anunciado su fin, sino porque, a su vez, buscaba « capturar al grupo “en vivo en el estudio”, sin mucha edición ni efectos».
La película de Los Beatles todavía no tiene fecha de estreno. ¡Pero que sea rápido, porque lo necesitamos!
Te interesarán: