¿Por qué Ant-Man no conoció a Kang en el Reino Cuántico antes? El error de la película explicado
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Al final de ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’, las escenas post créditos dejan el camino listo para ‘Avengers: The Kang Dynasty’ de 2025 y que la Saga del Multiverso en el MCU entre en su momento más decisivo.
Sin embargo, para poder introducir al villano Kang, la tercera película de ‘Ant-Man’ se toma algunas libertades y deja sin explicación cosas como el funcionamiento del Reino Cuántico.
Una de las grandes inquietudes que surgen al ver la película es cómo funciona el tiempo en el reino y el por qué si Scott Lang/Ant-Man (Paul Rudd) estuvo atrapado ahí, nunca se enteró de la existencia de Kang.
- Paul Rudd también actúa en la película ‘Ni idea’, que se encuentra disponible en ViX+, el servicio de streaming premium de ViX.
¿Por qué Ant-Man no conoció antes a Kang en el Reino Cuántico en los años que estuvo atrapado?
En la nueva película, Scott explora junto a su familia el Reino Cuántico y se enteran de que Janet van Dyne no estuvo sola los 30 años que pasó perdida en este mundo, sino que conoció al villano Kang y lo ayudó a reparar su tecnología.
Sin embargo, en la escena post-créditos de ‘Ant-Man and the Wasp’, Scott quedó atrapado en el Reino Cuántico luego de que el chasquido de Thanos desapareciera a Hope, Hank Pym y Janet, por lo que nadie lo pudo sacar.
Scott pasó 5 años atrapado y, aunque se explica que para él solo fueron 5 horas las que estuvo encerrado, es difícil creer que en ese tiempo no encontró a Kang o a sus demás habitantes.
El problema de la película también radica en que el tiempo y las reglas en el Reino Cuántico no son explicadas con claridad, pues al parecer solo para Scott el tiempo en esta dimensión transcurrió diferente.
Para Janet y Kang los años en el Reino Cuántico transcurrieron de forma paralela al mundo real, incluso cuando los héroes viajan en la nueva película, el tiempo para ellos también corre de manera normal.
Por eso es poco creíble y hasta un error dentro de la película el creer que Scott no se encontró con Kang o con algún indicio de la gente que habita el Reino Cuántico cuando estuvo atrapado ahí.
'Ant-Man and the Wasp: Quantumania': el Reino Cuántico explicado
No es raro que el MCU tenga grandes errores en su trama, pero en el caso de las películas de ‘Ant-Man’, el Reino Cuántico presenta nuevas reglas cada vez que es mostrado y las mismas se contradicen o no suelen respetarse.
En ‘Ant-Man’ el Reino Cuántico es una especie de vacío interminable, en la secuela se le utiliza como si fuera una fuente de energía inestable y en constante cambio, pero en ‘Quantumania’ se dice que es un universo con diferentes capas.
Incluso gracias a Tony Stark en ‘Avengers: Endgame’, el Reino Cuántico es usado como una especie de autopista temporal por la cual los héroes pueden viajar por el tiempo al momento que quieran.
Para explicar por qué en 'Ant-Man 3' el Reino Cuántico es diferente, Janet Van Dyne solo comenta que el lugar donde se encuentra Kang y ella estuvo atrapada por 30 años es una capa más allá del vacío y el campo de energía.
La forma impredecible y cambiante en que funciona el Reino Cuántico le da a Marvel la posibilidad de utilizarlo para un sinfín de historias, pero también se corre el riesgo de que la audiencia se confunda con sus reglas.