9 reboots de anime que debes conocer: seguro te harán recordar tu infancia
Cada año se estrenan nuevas series de anime de diversos géneros, pero algunos estudios de animación ,prefieren atraer la atención del público al re hacer un proyecto que ya se había presentado en años anteriores.
Los conocidos reboots tienen nuevas mejoras en la trama y los dibujos que los hacen excepcionales, además muchos de ellos te llevarán directo a tu infancia. ¡Te decimos cuáles no te debes perder!
Doraemon
El gato cósmico que tenía una bolsa de donde sacaba objetos curiosos tuvo nuevas aventuras en 2005. Su debut se dio en 1979 y al ser uno de los personajes más queridos y reconocidos de Japón, sus creadores quisieron darle al público una versión más divertida.
Si recuerdas bien Doraemon o, mejor conocido como Doremon en español, es un gato que ayuda a Nobita, un niño que siempre termina metido en problemas por los artefactos que le presta su amigo para hacer diversas travesuras. ¡Es un clásico!
Sailor Moon
La magic girls favoritas del mundo, llegaron con una historia renovada cuando su franquicia cumplió a su veinte aniversario y fue de las mayores novedades para los fanáticos de corazón . Sailor Moon Crystal tiene muchas similitudes con la serie original, simplemente aquí no cuentan con tanto relleno, lo cual le da más dinamismo y hace que el público no se aburra en ningún momento. ¡Puedes ver su última película en Netflix!
mini:
Dororo
Basado en el manga de 1969 y escrito por Osamu Tezuka, Dororo trata de un ronin llamado Hyakkimaru que nació sin extremidades debido a un pacto que su codicioso padre hizo con los demonios a cambio de poder. Tiempo después, consigue unas prótesis y comienza a pelear contra demonios para así hacerse más fuerte.
En 2019 se hizo un reboot y es aún más sombrío de lo que se recordaba, haciendo justicia al material original por su tono obscuro.
mini:
Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Después de un ritual de alquimia que terminó en fracaso, los hermanos Edward y Alphonse Elric terminan con los cuerpos dañados y para regresar a la normalidad buscan la famosa piedra filosofal. Su historia original de 2003 es bastante buena, pero Fullmetal Alchemist: Brotherhood realmente es fiel a la historia del manga. ¡Parece que los amantes de anime buscan mucho este tipo de apego!
mini:
Hunter x Hunter
Esta serie que tiene de protagonista a Gon Freecss, un chico que sueña con ser un cazador, tenía todo para ser una de las mejores series en 1999; sin embargo, la producción se detuvo por falta de material y no fue hasta 2011, cuando por fin se libraron de este problema y pudieron ofrecerle al público un arco completo sin contratiempos. ¿Ya la viste?
mini:
Fruits Basket
Una de las joyas del género shojo es Fruits Basket y para los que se quedaron con ganas de más, su reinició que se dio en 2019. Por fin muestra el material original adaptado en su totalidad, pues hay que recordar que el anime de 2001 se emitió mientras el manga aún estaba en curso y eso complicó su final.
Aquí podremos ver de nueva cuenta a la estudiante de 16 años Tohru Honda, que después de vivir una tragedia familiar decide mudarse a a una tienda de campaña.
mini:
Devilman Crybaby
Basado en el anime de 1972 llamado Devilman, cuenta cómo la Tierra se encuentra llena de espíritus malignos y en un muy poco tiempo se verá sumergida en una gran guerra. Netflix apostó por ponerla en su catálogo y su respuesta fue tan buena que se colocó como uno de los animes más vistos de la plataforma. ¡Puedes verla en un día porque solo son 10 episodios!
mini:
Shaman King
La nueva adaptación de Shaman King ocupa un lugar especial en los corazones de muchos fanáticos, especialmente para quienes crecieron viendo la serie cuando eran niños. El clásico shonen se desvió bastante del manga original, lo cual le dio un final bastante confuso.
Con esta nueva versión, al parecer se aprendieron de los errores, pero aún no podemos aprobarlo del todo, ya que su estreno se dará el 9 de agosto mediante la plataforma de Netflix. ¿Tú crees que supere a los capítulos originales?
mini:
Rebuild Of Evangelion
Su creador, Hideki Anno, ofrece un panorama distinto de una de las series más famosas, pero menos comprendidas de la historia del anime. Muchos seguidores se enojaron por la incursión de nuevos personajes y por que tuviera un cambio radical en su historia, aunque eso es lo que la hace valiosa.
Para disfrutarla no hay que apegarse al cien por ciento a los episodios originales, más bien se debe reconocer sus nuevas técnicas de animación que le dieron más dinamismo a los momento de pelea. ¡Su última parte se estrenará el 11 de agosto vía Amazon Prime!
¿Cuál de todos te trae más recuerdos? Dinos en los comentarios.
Ve también: