5 grandes películas de los 90 que pocos recuerdan
El cine de los 90 destaca por el boom del cine independiente, numerosos avances tecnológicos aplicados a ambiciosos proyectos ( Jurassic Park y Toy Story como principales ejemplos), unas marcas en taquilla imbatibles ( Titanic), la fiebre del VHS, o la confirmación de una segunda edad dorada para la casa Disney iniciada con La Sirenita.
Episodios que nos resultan tan lejanos como memorables, y entre los que pulularon estas grandes películas de los 90 poco recordadas.
1. El Paciente Inglés
Ganadora de 9 premios Oscar en 1997, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Michael Ondaatje narraba la historia de un hombre socorrido por una enfermera francesa en un monasterio italiano durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. A través de sus recuerdos, asistimos a una de las grandes historias de amor del cine, una digna sucesora de epopeyas como Lo Que El Viento se Llevó y en la que las interpretaciones de Ralph Fiennes o Juliette Binoche ayudan a convertir esta película en el (infravalorado) clásico que es.
2. Jackie Brown
La película menos recordada de Quentin Tarantino nada tiene que envidiar a otros grandes clásicos como Pulp Fiction o Kill Bill. En este caso, Pam Grier llevaba las riendas de una trama en la que interpretaba a una azafata de vuelo de una pequeño aerolínea mexicana que sirve de correo para Ordell, un traficante de armas interpretado por Samuel L. Jackson.
Tildada de "más suave" y "estructurada" que las anteriores cintas de Tarantino, Jackie Brown no es sólo una pequeña joya digna de visionado, sino una de las cintas más infravaloradas de los 90.
Podría interesarte: Las 10 mejores canciones de las películas de Tarantino
3. Eyes Wide Shut
Semanas antes de su estreno, la película póstuma de Stanley Kubrick causaría un revuelo recordado hoy día como fugaz y sensacionalista, especialmente por el hecho de contar con el, por entonces, matrimonio Kidman-Cruise.
La película, una oda a las sectas, el placer, los intercambios de pareja y los rituales sexuales dividió a la crítica y, con el tiempo, se ha convertido en una pieza algo olvidada por los seguidores del genio tras 2001.
4. El Gigante de Hierro
Considerada como una pequeña joya de culto para los amantes de la animación, esta película dirigida por Brad Bird es una de las menos recordadas por la generación que crecimos con las películas Disney de los 90.
Estrenada en un momento en el que el monopolio Disney comenzaba a desintegrarse, esta cinta de Warner protagonizada por un niño y un gigante metálico en los tiempos de la Guerra Fría quedará para la posteridad como una obra maestra incomprendida en su momento.
5. Very Bad Things
Protagonizada po r Christian Slater y una Cameron Diaz cuyo éxito aquel mismo año con There's Something About Mary eclipsaría la presencia de esta cinta, Very Bad Things es, posiblemente, una de las comedias negras menos valoradas de los 90 a pesar de contar una premisa, cuanto menos, interesante: cinco amigos de despedida de soltero en Las Vegas y una prostituta muerta.
La predecesora de The Hangover llegaba diez años antes sin hacer ruido, ni en el momento de su estreno ni durante la posteridad.
Podría interesarte: 9 películas de los 90 que creías muy buenas pero son malísimas
Estas 5 grandes películas de los 90 merecerían un visionado por parte de los cinéfilos que andan buscando esas pequeñas joyas de finales del siglo XX. Películas cuyo impacto fue menor debido a una brutal competencia, comparaciones odiosas o un material no apto para los espectadores de la época.
¿Cuál es, en tu opinión, la mejor película de los 90?