Mamás adoptan la polémica medida de kits de ADN en escuelas de Texas para identificar a alumnos en caso de emergencia
DALLAS, Texas.- Algunas mamás de escuelas de Texas ya han recibido los kits de ADN para identificar a sus niños “en caso de cualquier emergencia”, según autoridades educativas.
En Dallas escuelas comenzaron a distribuir los kits en familias de estudiantes de kínder a octavo grado.
Esto es parte del programa Estatal de Identificación de Niños, que pide, pero no obliga a los padres a otorgar información genética de sus hijos a los distritos escolares.
Algunos papás como Noemí Pérez dijo que envió un trozo de cabello de su hija y que estaba de acuerdo con la medida.
“Lo que hice fue cortar un trozo de cabello y lo puse en el sobre”, dijo Noemí Pérez, “No puedo negarme a algo tampoco pensar que no va a pasar algo, es por eso que estoy de acuerdo de llenarlo”.
Aunque el plan no especifica que es para identificar a menores luego de una situación de emergencia como un tiroteo, este plan hace recordar a muchos padres el tiroteo en la primaria Robb de Uvalde.
Brett Cross, padre de Uziyah Sergio García, de 10 años, fallecido en el tiroteo en Uvalde, fue uno de los críticos de la medida: "¡Increíble! Identifiquemos a los niños una vez que sean asesinados en lugar de arreglar los problemas que podrían protegerlos de ser asesinados", escribió en su cuenta de Twitter.
¿Cómo funciona el kit de ADN para identificar estudiantes?
Si tu hijo está en grados como kínder, la maestra dejará en la mochila un sobre con la leyenda “National Child Identification Program”.
Debe leerlo con tiempo, pues las indicaciones son extensas. Le pedirá datos como dirección, números de teléfono de padres o tutores y que identifique los rasgos físicos de sus hijos como lunares y cicatrices.
Luego le pedirá una muestra de su ADN, por ejemplo, puede poner un trozo de cabello. Esta medida es opcional, los padres deciden si compartir o no la información.
En el norte de Texas, al menos el Distrito Escolar Independiente de Dallas dijo que han recibido 92 mil kits de ADN y que serán distribuidos por las familias.
En Arlington ISD también los han recibido pero no mencionaron cuando serán enviados.
Y el Distrito Escolar de Richardson confirmó que ha recibido 26 mil 500 kits de identificación.