¿Vino de serpiente y de huesos de tigre? Conoce 7 vinos exóticos
El placer de degustar un buen vino es difícil de expresar con palabras, pues estas se quedan cortas a la hora de describir una sensación que queda en el paladar.
Y como en gustos no hay disgustos, en el mercado existen algunos vinos que tienen ingredientes poco convencionales y que igualmente son de difícil descripción. A continuación de contaremos cuáles son esos nuevos y exóticos vinos, seguro te sorprenderás.
Vino espacial
‘ Meteorito’ es el nombre de este vino chileno creado y producido por Ian Hutcheon, un escocés radicado en Chile desde hace 14 años, que aprovecha uno de estos cuerpos celestes, para añejar su caldo de uvas Cabernet Sauvignon por un año.
Y al parecer el vino en verdad tiene un toque especial y espacial, pues a la fecha ha producido 1.500 botellas con un precio de 5 mil dólares cada una.
Vino de huesos de tigre
Al vino que en la actualidad está prohibido por el gobierno chino, y sin embargo se puede conseguir aún en el mercado por un precio de 639 dólares por botella, se le atribuyen cualidades curativas.
Tal como su nombre lo indica, consiste en dejar los huesos del felino en los recipientes donde se fermenta el vino en algunos procesos específicos.
Vino de savia de abedul
No es un vino reciente, de hecho se viene fabricando desde el siglo 18 en Suecia, y se hace a partir del extracto de la savia de este árbol que se procesa para dar un producto con un sabor a nueces, y un aroma de almendras.
En el mercado encontramos una versión canadiense, “ Señora de los Bosques”, que proporciona una fragancia delicada de la manzana y la pera suaves.
Vino de ortiga
Esta planta es muy usada en distintos tratamientos terapéuticos, si bien es más conocida por los efectos de escozor que produce en la piel, cuando se rozan accidentalmente.
El vino se elabora a partir de la yema de las flores y los capullos que produce la planta en la parte superior, mezclándolos con perejil, tomillo o jengibre. Un conocedor de vinos puede realizarlo en casa, tomando las precauciones necesarias.
Vino de chocolate
Heston Bluementhal fue el creador de este vino en el 2011, que resultó de la mezcla de chocolate natural y uvas de origen francés o uvas Burdeos , más leche o en ocasiones un vino Maury del sur de Francia.
Tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, el vino ha tenido gran aceptación; en este último, el vino base es el Tempranillo español.
Vino de serpiente venenosa
El oriente medio nos sorprende una vez más en esta lista con este controversial vino llamado Snake Wine, que es ancestral, pues data de la dinastía Zhou (entre 1050 a. C. y 256 a. C), el cual se elabora a base de arroz y en cuya botella se introduce una serpiente venenosa.
Los que lo consumen afirman que dicho producto tiene cualidades curativas y puede ser de dos clases, infundido, donde se mete el reptil dentro de un recipiente grande con el vino de arroz y se toma en pequeñas dosis.
El mezclado, en cambio, toma los fluidos de la serpiente directamente y los mezcla con el vino para ser consumidos inmediatamente.
Vino de cannabis
Junto a la ola creciente que está aceptando las cualidades saludables de esta controvertida planta, llega este vino, que según algunos expertos tiene un efecto más fuerte y rápido que los brownies del mismo ingrediente.
Se mezcla con Cabernet Sauvignon y ha sido muy bien recibido en Estados Unidos.
¿Qué vino te gustaría probar? Cuéntanos cuál te parece más exótico.