Una pizca de humor: Lo mejor de la cocina del Chef George Durán para Navidad
La cocina puede ser un factor de estrés para muchos de nosotros, sobretodo en la época festiva en la que no solo nos toca cocinar para las personas en casa, sino para los familiares y amigos que invitemos.
Pero este nunca fue el problema para el chef venezolano George Durán, que se toma la cocina a chiste, pero no porque no le guste, sino porque sabe manejar sus dos talentos: la cocina y la comedia.
El Chef Durán ha combinado sus carreras tan bien que hoy es uno de los rostros de la TV culinaria más reconocidos en Estados Unidos. Lo hemos visto como conductor de Ham on the Street y Ultimate Cake Off; además de sus intervenciones en los programas matutinos de TV.
iMujer tuvo la oportunidad de conversar con el Chef Durán sobre su carrera y cómo hacer la mejor comida tradicional latina para esta Navidad.
Esto es lo que nos dijo con el humor que lo caracteriza.
iMujer (iM) George, has tenido bastantes cambios en tu carrera. De comediante, a animador (radio y presentador de televisión), a la cocina. Cuéntanos un poco acerca de esa transición
George Durán (GD): La pasión por la cocina es innata en mí, pero ya había hecho mi carrera en comunicaciones en la universidad y me encantó la idea de poder compartir con las grandes masas mi amor por la comida. Así que dejé mi trabajo en MTV y me fui a París para estudiar cocina francesa ¡ y así fue como sucedieron cosas increíbles!
iM: ¿Alguna vez trabajaste en un ambiente de cocina "real" - largas horas, trabajo duro y cero días de fiesta-?
GD: Trabajé durante un breve período después de la escuela culinaria en el restaurante con dos estrellas Michelín, Normandía. Ha sido el trabajo más difícil que he tenido, y sinceramente, odié lo que le estaba haciendo a mi relación con la comida. Regresé nuevamente a los Estados Unidos y me uní a The Food Network en su lugar.
iM: ¿Cuál fue tu primera comida casera, la que te convencido de que tenías el talento para trabajar como cocinero?
GD: Una vez en la universidad hice para mis amigos unos fettuccine con albahaca y limón sin usar receta y ellos quedaron encantados. Yo sabía que tenía ese talento, igual que mi mamá, para combinar ingredientes y sacar algo delicioso de eso.
iM: ¿Qué es más natural para ti, ser un comediante o un chef?
GD: Ser comediante fue para lo que nací ¡sobre todo si el chiste es divertido! Yo tenía la pasión para cocinar alimentos de excelente calidad, pero requirió de un poco de aprendizaje para lograr hacerlo.
iM: ¿Cómo tu origen multicultural ha dado forma a tu gusto y habilidades por la cocina?
GD: Mi paladar se expandió a una edad muy temprana en mi vida. Estuve expuesto a una increíble variedad de ingredientes y platos; y pude utilizar eso como una herramienta a mi favor. No le temo a experimentar con nuevas especias.
iM: ¿Cuál es tu plato favorito de las navidades Latinas?
GD: ¡Hallacas venezolanas! No espera, pan de jamón (también venezolano). ¡Hombre, los dos!. Las hallacas son una masa rellena de guiso y envueltos en hojas de plátano. Parecidas a un tamal.
iM: Danos un buen truco para hacer la mejor ensalada de gallina venezolana para la Navidad
GD: Creanlo o no, este nunca fue mi plato favorito para la Navidad pero mi madre lo hacía con regularidad. Una vez agarré su plato y lo mezclé con una pasta de curry y cilantro picado ¡y lo que salió de ahí es probablemente mi receta de ensalada de pollo al curry favorita! Las manzanas funcionan muy bien con el curry picante.
iM: ¿Cómo puedo llevar mi cena navideña tradicional latina al siguiente nivel?
GD: Eso es fácil: ¡me invitas a cenar!
George también nos dio un buen truco para aprovechar los leftovers de las fiestas y concinar más saludable. ‘El PAM ha sido una salvación en mi cocina. De hecho, durante la escuela culinaria en Francia tenía que colarlo en el país, porque ¡no conseguía ninguno! Lo rocío en el plato antes de hornear los leftovers y me aseguro de que la limpieza sea una cosas de niños. Además estoy comiendo más sano porque uso menos aceite y sin cambiarle los sabores a mis platos'.