null: nullpx
bebidas alcoholicas

Los secretos del Bourbon

Publicado 14 Ago 2011 – 05:15 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El bourbon, también conocido como whiskey americano, pertenece a la familia de los whiskeys pero mantiene varias diferencias tanto con los escoceses como con los irlandeses, canadienses, e incluso también con algunos de los otros whiskeys americanos. El bourbon es una bebida típica en los Estados Unidos, ya que en el año 1964 el entonces Presidente Lyndon Johnson la definió legalmente como la Bebida Nativa de América (como saben, cuando los estadounidenses dicen “América” se refieren precisamente a Estados Unidos) y fue distinguida mediante una resolución del congreso como un producto distintivo de ese País.

Como dijimos, hay muchas características propias que definen al bourbon y lo diferencian de los demás whiskeys. Para que una bebida sea un bourbon debe cumplir necesariamente con los siguientes requisitos, que son también requisitos legales en Estados Unidos:

Debe ser producido y envasado en Estados Unidos. De hecho, el 98 por ciento de los bourbones existentes son producidos específicamente en la región de Kentucky, donde existe también un condado llamado Bourbon County, lugar de origen de esta bebida y al cual le debe su nombre, pero paradojicamente ya no existe ningún bourbon producido allí.

Debe ser madurado en barricas tostadas y nuevas de roble americano. Esto marca una diferencia fundamental con el whiskey escocés, el canadiense y el irlandés, ya que estos pueden madurarse en barricas ya utilizadas hasta cuatro veces o más para lograr un determinado sabor. El caracter y la esencia del bourbon están dados por la combinación del destilado y estas barricas de roble tostadas.

La mezcla de granos utilizados en su fabricación debe contener como mínimo un 51 por ciento de granos de maíz, aunque los bourbones más modernos tienen un porcentaje de entre 70-80 por ciento de maíz, si contiene más de 80 por ciento legalmente deja de ser bourbon y pasa a ser whiskey de maíz.

Debe tener doble destilado. La primera destilación mediante un alambique de columna o alambique continuo y la segunda destilación más tradicional en alambique de cobre.

Debe ser ingresado en el barril para ser añejado con un volumen de alcohol de no más de 62.5 por ciento.

Debe ser embotellado con una graduación alcohólica no menor a 40 por ciento.

Por último, debe ser genuino. No contener colorantes adicionales ni saborizantes ni ninguna clase de rectificación. A diferencia del escocés, el irlandés, y el canadiense, que permiten el uso de hasta alrededor del 10 por ciento de distintos aditivos para alcanzar un sabor específico, el bourbon solo admite el uso de agua.

Comparte