null: nullpx
Vinos

Algunos mitos del vino a desmitificarse

Publicado 4 Nov 2008 – 03:39 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hoy en día es impresionante la cantidad de marcas de vinos y de las diferentes regiones de las cuales son importados, lo que permite que cuando uno se dirige al pasillo de los vinos en el supermercado encuentra muchas opciones de las cuales elegir.

Esto no pasaba hace veinte años, donde quizás eran cinco los vinos de los cuales se podía seleccionar. Ahora tenemos una gran variedad y todos los vinos se pelean por nuestra atención. Para esto, las empresas de vinos están realizando todo lo posible por lograr que uno compre su vino, pero hay trucos que debemos saber lo que significan, porque nos pueden engañar.

Cuando dice la botella que ese vino es un vino de reserva, esto ya no quiere decir casi nada en sí, porque antes significaba algo, especialmente en algunas bodegas selectas. Pero hoy se sabe que el término de reserva no es algo que esté clasificado, ni regulado ni que signifique algo. Es simplemente una palabra que busca dar renombre al vino.

Cuando dicen Estate Grown es que las uvas con las que se hizo el vino son del territorio que posee la bodega, pero esto no siempre es bueno ni de mejor calidad, porque si ese terreno es malo y las uvas no son buenas entonces el vino tampoco lo será. Cuando un vino dice que es orgánico no siempre lo es porque las leyes sobre ese tema aún están evolucionando.

Lo que se implica en orgánico es que sea un vino sin agregado de sulfitos, pero no todos cumplen con esto, así que cuidado. Ya saben que a al hora de comprar el vino, no todo lo que reluce es oro.

Vía | fauquier

Comparte
RELACIONADOS:VinosBebidasViX.