null: nullpx
Nueva York

Cuán vulnerable es Nueva York ante un terremoto y qué medidas ha tomado la ciudad

Si bien Nueva York no es una zona susceptible a enormes temblores, uno moderado amenazaría con causar grandes daños. ¿Está preparada la ciudad para afrontar un terremoto?
Publicado 6 Feb 2023 – 08:34 PM EST | Actualizado 6 Feb 2023 – 08:34 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El temblor de 3.8 que se sintió la mañana de este lunes en Nueva York, afortunadamente no reportó daños ni heridos, según reportó la gobernadora Kathy Hochul.

Sin embargo, ahora el evento invita al análisis: ¿Cuán vulnerable o preparada está la ciudad ante un terremoto?

Si bien Nueva York no es una zona susceptible a enormes temblores, uno moderado amenazaría con causar grandes daños, debido a las características y el desarrollo de la ciudad.

Pocos edificios en Nueva York están construidos para soportar un terremoto

David Geller, un profesional de seguros de propiedad y accidentes con experiencia en suscripción, desarrollo de formularios y reclamos de responsabilidad, señaló que no fue hasta 1995 cuando el Código de Construcción incluyó disposiciones sísmicas para los edificios.

Esto significa que relativamente pocos edificios ubicados actualmente en toda la ciudad fueron construidos para soportar un terremoto de alta magnitud.

Además, un informe del Consorcio del Área de la Ciudad de Nueva York, emitido en 2003, señaló que los edificiones de ladrillo no reforzados son muy vulnerables a un terremoto.

Y otra desventaja es que las estructuras están unidas en fila, por lo que prácticamente dependen uno de otros para la estabilidad. En caso de un terremoto de alta magnitud, podría haber un efecto dominó.

Los suelos de Nueva York no favorecen la resistencia ante un terremoto

David Geller mencionó en su artículo que la página de Mitigación de peligros advierte que los suelos blandos son comunes en toda la ciudad de Nueva York, lo que aumenta el potencial daño a los edificios.

Por si fuese poco, la licuefacción (comportamiento de los suelos) durante un terremoto podría causar severos daños en los pavimientos y cimentos de los edificios, ocasionando una masiva interrupción de los servicios públicos subterráneos.

¿Cómo se ha preparado la ciudad de Nueva York ante un terremoto?

A partir de 1995, cuando el Código de Construcción incluyó disposiciones sísmicas, hubo medidas adicionales: construir edificios más fuertes, flexibles y dúctiles, de modo que ante un sismo no puedan romperse de forma quebradiza.

Asimismo, se diseñaron secciones sobre tipos de suelos y cimientos de edificios, con el objetivo de que las uniones, conexiones y tuberías de la construcción resistan un terremoto.

Tanto hospitales como estaciones de bomberos, según los Códigos de Construcción de 2008, estarían diseñados para sobrevivir a un terremoto de alta magnitud, de modo que puedan permanecer operativos después del evento.

Si bien se espera que Nueva York continúe siendo una zona poco susceptible a terremotos, el temblor de este lunes indica que las medidas de seguridad deben tomarse en serio, lo que incluye una modernización de los edificios existentes.

También es fundamental que sepas cómo debes actuar ante un terremoto, según los expertos de la Oficina de Emergencias de Nueva York.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Nueva Yorksismoterremototemblor