Consejos para combatir las molestas alergias durante la primavera
SACRAMENTO, California. – Comenzó la primavera y como cada año viene acompañada de las molestas alergias estacionales, por lo que te damos algunos consejos para poder prevenirlas.
Muchas personas sufren alergias todo el año debido al polvo, ácaros y otras partículas; sin embargo, es durante la primavera donde al parecer son más sensibles, sobre todo al polen.
La sensibilidad al polen se ha relacionado con ataques de asma y otras enfermedades respiratorias. Las personas con asma pueden ser más sensibles a estad diminuta partícula.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el cambio climático conducirá a mayores concentraciones de polen y temporadas de polen más prolongadas.
¿Cuáles son los síntomas de alergia al polen?
- Congestión nasal
- Flujo nasal
- Estornudos
- Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos.
- Tos seca
- Dificultad respiratoria.
¿Cómo prevenir las alergias de primavera?
Lo principal para prevenir las alergias es evitar la exposición, al ser el polen una pequeña partícula que viaja por el aire puede ser difícil prevenir el contacto, pero se puede reducir.
- Quédate en casa los días secos y con viento
- Mantén las ventanas cerradas durante la temporada
- No realices tareas de jardinería
- Cambia de ropa al llegar a casa y toma una ducha
- No te toques los ojos mientras estés afuera y lávate las manos
- No cuelgues la ropa afuera para evitar que se pegue el polen
- Ponte una mascarilla cuando hagas tareas al aire libre.
¿Qué medicamento tomar contra la alergia?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) señala que los medicamentos antihistamínicos son los mejores para controlar y reducir los síntomas de una alergia.
Están disponibles en el mercado en muchas presentaciones como comprimidos, aerosoles y jarabes, y algunos están disponibles a la venta sin necesidad de receta médica.
Sin embargo, para elegir la mejor opción y evitar la automedicación, es mejor acudir con un especialista, ya que algunos pueden tener efectos secundarios o causar somnolencia.
Te puede interesar: