Arizona enfrenta una crisis de vivienda asequible, según cifras recientes
PHOENIX, Arizona – Aunque la recomendación de los expertos en finanzas es que se destine el 30% del presupuesto familiar al alquiler, o menos, datos de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG) indican que casi la mitad de las personas en Maricopa supera ese porcentaje.
Peor aún: los mismos datos indican que una cuarta parte de los inquilinos invierten más de la mitad de los ingresos en un techo dónde vivir.
Según MAG, más del 90% de las rentas en 2010 no superaban los $1,000 dólares; hoy por hoy la cifra de alquileres con ese costo es de apenas el 7%.
Crisis de vivienda asequible en Arizona: sus consecuencias
Lo anterior puede representar un aumento en la cifra de personas sin hogar, ante la imposibilidad de pagar alquileres tan elevados, y por la dificultad de construir viviendas asequibles o, al menos, hacerlas al ritmo que se necesitan.
Una propuesta para atender este problema es la que se ha enfocado en el uso de contenedores de carga para construir viviendas asequibles, por parte de Steel and Spark.
MAG añade que en la última década se han construido miles de unidades nuevas; sin embargo, son un 25% más costosas que las que son más antiguas.
Organizaciones como Home Matters Arizona Fund han anunciado donaciones para combatir la crisis de vivienda en el estado; esta vez con una nueva ronda de financiación de $4.25 millones en beneficio de las ciudades de Casa Grande, Cottonwood, Flagstaff, Glendale, Mesa, Phoenix, Prescott Valley y Surprise.
Estos fondos están encaminados a ayudar a personas con ingresos moderados a bajos, adultos mayores, veteranos, desamparados y personas con discapacidades, entre otros.