Llegó el 2020 y como todos los años surgen las preguntas, las dudas e interrogantes. ¿Qué nos trae este año bisiesto? En todo el mundo videntes y futurólogos, shamanes y astrólogos, psíquicos y practicantes de diferentes creencias y regiones hacen sus predicciones, cada cual según sus métodos y su intuición y conexión cósmica.
Crédito: Shutterstock
Crédito: Shutterstock
En mi caso aplico dos técnicas universales, el campo de la numerología y el de la astrología comparada en la cual se estudian eventos históricos que sucedieron en determinadas épocas cuando existían aspectos similares y se comparan con los que se presentarán en el 2020, un año que numerológicamente suma cuatro, la base de la pirámide, y en el que tendremos varios eclipses de Sol y Luna cercanos a fechas y efemérides muy definidas.
Basándome en lo anterior efectúo las proyecciones enfatizando que cualquier predicción es una potencialidad, pero que somos nosotros los que vamos a decidir el camino que tomemos y de ahí el resultado. En un momento determinado aparecen dos eventos que comparten tiempo y espacio, están ahí, pero la decisión es nuestra.
Podemos compararlo a un escenario como este: un domingo un hombre está desayunando en una cafetería. En ese mismo momento afuera del establecimiento, en una esquina hay un maleante, en otra esquina el amor de su vida. Ambos escenarios son posibles porque están ocurriendo simultáneamente.
El hombre al salir puede ir hacia un lado o hacia el otro. De la decisión que tome dependerá que sea asaltado, si opta por ir donde está el maleante, o encontrar al amor de su vida, si se encamina al otro lado. En ese caso podría decirse: se ve un atraco y un amor en tu vida. Ambas cosas están ahí y pueden suceder, el hombre escogerá una de ellas y estará creando su propio destino.
Estados Unidos
El 2020 es un año cuatro según la numerología y la energía que nos envuelve es la base de la pirámide, que por cierto, aparece en la moneda nacional de Estados Unidos, pero como tendremos la acción de varios eclipses alrededor de la fecha del 4 de julio, que corresponde a la de Estados Unidos y este año el 4 de julio marca un ciclo algo complicado pues ese día Mercurio estará precisamente retrógrado en Cáncer, y habrá dos cuadraturas con la Luna y Marte y analizando el ciclo de los eventos que comenzarán a desarrollarse desde el mes de junio con los dos eclipses, uno de Luna el 5 y otro muy importante para este país, el de Sol en Cáncer el 21 (Cáncer es el signo que rige a Estados Unidos) existe la posibilidad que durante esas semanas se presente un evento totalmente inesperado que afecte la reelección del actual Presidente Donald Trump.
Shutterstock
El 2020 es un año cuatro según la numerología y la energía que nos envuelve es la base de la pirámide, que por cierto, aparece en la moneda nacional de Estados Unidos, pero como tendremos la acción de varios eclipses alrededor de la fecha del 4 de julio, que corresponde a la de Estados Unidos y este año el 4 de julio marca un ciclo algo complicado pues ese día Mercurio estará precisamente retrógrado en Cáncer, y habrá dos cuadraturas con la Luna y Marte y analizando el ciclo de los eventos que comenzarán a desarrollarse desde el mes de junio con los dos eclipses, uno de Luna el 5 y otro muy importante para este país, el de Sol en Cáncer el 21 (Cáncer es el signo que rige a Estados Unidos) existe la posibilidad que durante esas semanas se presente un evento totalmente inesperado que afecte la reelección del actual Presidente Donald Trump.
Shutterstock
O sea, la posible reelección o no del actual Presidente estará condicionada a los eventos que ocurran durante el primer semestre del año y en estos momentos se ve bastante confuso con una situación muy inestable dentro del orden político y en particular, la salud emocional del Presidente.
Reuters
Reuters
Asimismo, será un año de fuertes tensiones internacionales entre Estados Unidos e Irán, Corea del Norte y el Medio Oriente, aunque felizmente no se augura una guerra como tal sino fuertes tensiones e inclusive el surgimiento de nuevas alianzas y la ruptura de otras pues tiende a ocurrir un debilitamiento con Arabia Saudita y muchas discrepancias en política internacional con la Comunidad Europea y China.
Crédito: Shutterstock
Crédito: Shutterstock
México
La situación en México se presenta de forma dual, por una parte de observa un incremento en la economía, lo cual es muy buena noticia para todos los mexicanos, pero por otra parte, lamentablemente, no se acaban de controlar las acciones del crimen organizado que continuará enlutando muchas familias debido a la violencia de quienes viven al margen de la ley, aunque hacia el segundo semestre, felizmente, se nota un avance notable en ese sentido y muchas regiones que se consideraban peligrosas dejarán de serlo.
Crédito: Getty Images
La situación en México se presenta de forma dual, por una parte de observa un incremento en la economía, lo cual es muy buena noticia para todos los mexicanos, pero por otra parte, lamentablemente, no se acaban de controlar las acciones del crimen organizado que continuará enlutando muchas familias debido a la violencia de quienes viven al margen de la ley, aunque hacia el segundo semestre, felizmente, se nota un avance notable en ese sentido y muchas regiones que se consideraban peligrosas dejarán de serlo.
Crédito: Getty Images
Se aumenta el turismo y el intercambio comercial con el consiguiente mejoramiento del nivel de vida de los ciudadanos y una notable disminución del número de nacionales que emigran a Estados Unidos siendo uno de los años con menor número de emigrantes por motivos políticos o económicos hacia el norte. Crédito: Getty Images
El gobierno creará nuevas alianzas políticas y económicas que no serán bien vistas en Washington, pero que afianzarán la posición independiente del país en materia de colaboración internacional, derechos humanos e inmigración aunque las relaciones mejorarán mucho entre ambos países.
Crédito: Efe
Crédito: Efe
En la región del Caribe se prevé un alza en la economía en Puerto Rico reestructurando el país que fue tan afectado por el paso del huracán María. Se augura un incremento en el turismo y un año bastante estable. En Haití la situación empeora y existe peligro de hambruna debido a la inestabilidad socio política existente con tensiones en la frontera con República Dominicana.
Crédito: The Associated Press
Crédito: The Associated Press
Lo cubanos atravesarán dificultades económicas como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos hacia el país ocurriendo varios reajustes dentro de la administración del país y un aumento del turismo procedente de Europa, Canadá y China aunque no de Estados Unidos debido a las restricciones impuestas por la administración del Presidente Trump a los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba.
Crédito: Getty
Crédito: Getty
En Brasil disminuirá mucho el nivel de aceptación del presidente Jair Bolsonaro como consecuencia de una mala respuesta a los incendios de la Amazonia y ciertas políticas sociales restrictivas que enfrentarán seria oposición entre los sectores más progresistas del país. Asimismo la actividad del crimen organizado en ciudades como Sao Paulo y Río crearán un clima de inestabilidad que ahuyentará al turismo.
Crédito: Buda Mendes/Getty Images
Crédito: Buda Mendes/Getty Images
Europa
El Brexit causará muchos conflictos económicos entre el Reino Unido y el resto de Europa que verá dificultades con el euro estableciendo alianzas con Canadá y Australia, así como con Japón y la India para buscar nuevas alternativas económicas.
Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP/Getty Images
El Brexit causará muchos conflictos económicos entre el Reino Unido y el resto de Europa que verá dificultades con el euro estableciendo alianzas con Canadá y Australia, así como con Japón y la India para buscar nuevas alternativas económicas.
Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP/Getty Images
La guerra de la informática, la información y desinformación en los medios sociales, Internet y mercados globales será muy intensa y sofisticada sobre todo entre las dos grandes economías mundiales, la de Estados Unidos y la de China que estarán compitiendo por nuevos mercados y territorios dentro del plano comercial y por la efectividad de monedas virtuales que serán introducidas este año, particularmente la conocida como Libra lanzada por Facebook en combinación con mercados monetarios de Europa y Japón.
Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images
La manipulación de la información, el espionaje cibernético y la pérdida de la privacidad serán el reto principal para una humanidad que en muchos momentos no sabrá si lo que está viendo o leyendo es cierto o si se trata de foto montaje, hologramas o noticias inventadas.
Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images
Veremos surgir teléfonos y computadoras cada vez más sofisticados que harán muchas cosas, pero que también aumentan la vulnerabilidad al ataque de hackeres y la intromisión en nuestra privacidad ocurriendo grandes escándalos en compañías como Facebook y Google debido a la divulgación de datos personales de millones de personas.
Crédito: Matt Cardy/Getty Images
Crédito: Matt Cardy/Getty Images
En general por una parte tendremos un año en que se consolidan y solidifican situaciones que estaban inestables, pero en el que surgirá una nueva visión del mundo y un orden político y social que marcará esta nueva década que está comenzando y que en nuestras manos está hacer que se convierta en un mundo mejor forzando a nuestros gobernantes para que luchen contra la corrupción, dediquen más fondos al bienestar social de todos sus ciudadanos en la batalla contra la ignorancia y la pobreza, en el control de la emisión de gases tóxicos y contaminantes y el establecimiento de un orden social que sea más justo y humano para todos.
Crédito: Getty
Crédito: Getty