null: nullpx

Programa tus sueños y conviértelos en realidad

Aprende a convertir tus sueños en realidad usando la técnica del 'sueño lúcido'.
29 Mar 2022 – 08:11 AM EDT
Comparte
1/34
Comparte
¿No te gustaría programar tus sueños? ¿Entrar de noche a un mundo maravilloso en el cual pasamos la tercera parte de nuestras vidas y contemplar, como espectador, los sueños maravillosos que hemos deseado ver? Por: Profesor Zellagro. Crédito: Shutterstock
2/34
Comparte
¡Atrévete y a partir de ahora tu vida adquirirá otra dimensión! Una vez que hayas dominado la técnica conocida como “los sueños lúcidos” estarás participando activamente de una de las experiencias más enriquecedoras que tenemos gratuitamente a nuestro alcance. Shutterstock
3/34
Comparte
Hay quienes son escépticos y dicen “¿cómo se va a poder programar un sueño?”, sin embargo, esas mismas personas hacen uso diariamente de teléfonos móviles, programados, que están recibiendo señales a nuestro alrededor ¡estamos inmersos, envueltos en un verdadero océano de estímulos y señales! Shutterstock
4/34
Comparte
Dondequiera que vamos hay ondas electromagnéticas, emisiones de televisión, radio, frecuencias de todo tipo. Lo único que necesitamos es el receptor adecuado. Shutterstock
5/34
Comparte
¿Tienes un móvil conectado? Entonces recibes esas señales. Nuestra mente funciona aún mejor y podemos captar y recibir mucho más de lo que pensamos. Shutterstock
6/34
Comparte
Según pasen los años y se vayan desarrollando nuevas tecnologías, y avanzando en el conocimiento de la mente humana, nos maravillaremos de todo lo que podemos conseguir echando a funcionar nuestra imaginación, el increíble poder de la mente humana. Shutterstock
7/34
Comparte
¡Hay quienes auguran que en un futuro podremos conectarnos unos cables en la cabeza mientras estamos durmiendo y grabar los sueños en una especie de “DVD” para luego verlos al día siguiente! ¿Fantasía? ¿Ciencia ficción? Shutterstock
8/34
Comparte
Por el momento sí, pero no nos asombremos porque muchísimas cosas que hace algunos pocos años no las podíamos ni siquiera imaginar y las considerábamos remotas en el tiempo, o imposibles ahora son hechos cotidianos que cada día nos sorprenden más. Por eso no nos debe extrañar que lo que hoy es fantasía, mañana sea realidad. Thinkstock
9/34
Comparte
Lo primero que debes hacer antes de programar tus sueños es preguntarte: ¿Qué está faltando en mi vida? ¿Salud, dinero, amor, tranquilidad familiar, trabajo, amistad, vacaciones? Thinkstock
10/34
Comparte
Deberás realizar un inventario que aparte tus necesidades y tus deseos. Es importantísimo diferenciar una cosa de otra ya que no es lo mismo “desear o querer algo” y “necesitar algo”. Thinkstock
11/34
Comparte
Se recomienda inclusive escribirlos antes de ir a la cama, y por supuesto, tener a tu lado un bolígrafo y una hoja de papel para apuntar inmediatamente que te despiertes lo que has soñado a fin de no olvidarlo, o una pequeña grabadora, o usar el micrófono de tu teléfono para dejar los principales datos del mensaje de tu sueño. Thinkstock
12/34
Comparte
La técnica para soñar lo que quieras. Una recomendación: Debes apartar un día de la semana para tus sueños lúcidos, sobre todo al comenzar esta práctica, así no te agotas. Una vez que la hayas dominado podrás practicarla todas las noches. Thinkstock
13/34
Comparte
No pienses que vas a estar “toda la noche soñando” aunque te parezca así, pues no es cierto. Getty Images
14/34
Comparte
Aunque creas haber estado horas soñando simplemente habrás estado minutos, el llamado REM que son períodos cortos de sueño profundo cada 90 minutos y se conocen por el movimiento rápido de los ojos y la actividad eléctrica cerebral. Thinkstock
15/34
Comparte
Por tanto, no te preocupes pensando que si vas a entrar en el sueño lúcido no podrás descansar. Lo estarás haciendo prácticamente durante toda la noche, pero tu sueño será tan vívido que no solamente lo recordarás sino te dará los elementos para que puedas convertirlo en realidad usando tu voluntad y decisión. Shutterstock
16/34
Comparte
Una técnica sencilla. Comienzas rodeándote de un ambiente tranquilo antes de acostarte. No es bueno ir a la cama con el estómago lleno, cuando más, una tacita de té de manzanilla descafeinado calentito u otra infusión, sin azúcar. Getty Images
17/34
Comparte
Unos ejercicios respiratorios suaves para oxigenarnos y luego apagar todo. No es bueno tener televisores en la habitación donde vamos a dormir. Lo apagas todo y te acuestas. Thinkstock
18/34
Comparte
A partir de ese momento empezarás a contar tu respiración, la inspiración y la espiración siguiendo un ritmo. Mientras haces eso mantendrás tu pensamiento fijo en la idea que quieres traer a mente. Getty Images
19/34
Comparte
El medio en que nos desenvolvemos está lleno de ondas que constantemente nos llegan. Tu mente, que es el receptor y emisor más poderoso que existe, debe estar lista para captar las que estás buscando, como si fueras un radio detectando la frecuencia, y entonces asimilarlas e incorporarlas a nuestra realidad. Thinkstock
20/34
Comparte
En todo momento te deberás mantener relajado y enfocado en los estímulos internos -respiración, por ejemplo- en vez de en los estímulos externos -ruidos de la calle, luces de la habitación, sonidos fuera de la casa y elementos similares. Getty Images
21/34
Comparte
¡Sueña lo que quieras! Cuando ya te sientas relajado procedes entonces a la atención, o sea, la concentración, la fase en que vas a poner en tu mente los elementos del sueño que deseas tener. Getty Images
22/34
Comparte
Te vas a visualizar en el mismo como quieres: ya bien sea con el trabajo que aspiras, saliendo exitosamente de la entrevista que debes hacer el día siguiente, junto a esa persona que está distante, con el dinero necesario, la salud que deseas tener, en fin, lo que realmente necesitas y quieres. Thinkstock
23/34
Comparte
Manteniendo esa imagen que irá a tu subconsciente estarás fortaleciendo tu voluntad y aumentando tu autoconfianza al mismo tiempo que creando el campo energético que propicia el resultado. Thinkstock
24/34
Comparte
Se han dado muchos casos que personas que se sentían inseguras la noche antes de un examen en una universidad, o una entrevista de trabajo, o una presentación social, y al practicar esta técnica han ido con tal seguridad a su actividad que ellos mismos han sido los primeros que se han sorprendido. Thinkstock
25/34
Comparte
Las mejores horas. La técnica del sueño lúcido, para los principiantes debe ser cuando vayan a dormir. Thinkstock
26/34
Comparte
Los que ya tengan experiencia pueden programarlo para las últimas horas de la fase del sueño, o sea, al despertarse, volver a dormir un rato y soñar lo que desean. Thinkstock
27/34
Comparte
Las posibilidades son infinitas y los resultados sorprendentes. Thinkstock
28/34
Comparte
Sin embargo, no te desalientes si durante los primeros intentos no lo logras, o te quedas dormido o dormida antes de entrar en la fase de atención. Thinkstock
29/34
Comparte
Todas estas disciplinas mentales requieren esfuerzo y persistencia. No se puede lograr en un día o en una semana lo que requiere más tiempo. Thinkstock
30/34
Comparte
Lamentablemente en estos tiempo las gentes quieren ver “resultados inmediatos”, pero en cuestiones de la mente eso no funciona así, no es un negocio de comida rápida. Thinkstock
31/34
Comparte
Y tanto para aprender a meditar como para cosechar los frutos de la meditación y adentrarse en el sueño lúcido se requiere mucha constancia y decisión. Thinkstock
32/34
Comparte
No es una tarea de un día o una noche diciendo “voy a ver si funciona” porque así no trabaja ese sistema. Es una cuestión de disciplina, persistencia y esfuerzo para lograr los frutos. Thinkstock
33/34
Comparte
Es como una planta. La siembras y debes esperar que eche raíces, crezca, florezca y de frutos. Si no la atiendes y te desesperas, y esperas sembrar un lunes una mata de aguacate y estar comiendo los frutos al día siguiente, te llevarías un gran chasco. Thinkstock
34/34
Comparte
Así que ¡a insistir y practicar! ¡Programa tus sueños y conviértelos en realidad! Thinkstock
Comparte

Más contenido de tu interés