Tras la polémica que comenzó el 1 de junio cuando la revista TVNotas publicó que Maite Perroni era la supuesta causante de la separación entre la actriz Claudia Martín y el productor Andrés Tovar,
la ex RBD anunció que tomaría acciones legales para limpiar su nombre. Crédito: Mezcalent
La cantante contrató los servicios del abogado Guillermo Pous, quien se ha convertido en su vocero para dar a conocer
los recursos que interpondrán ante las autoridades.
Crédito: Guillermo Pous/Instagram
Crédito: Guillermo Pous/Instagram
La ex RBD advirtió que
demandará a Martín y a su exprometido Koko Stambuk por presuntamente haber sido quienes dieron información a la revista para señalarla como la culpable de la ruptura.
"Lo ideal es que
se retracten de lo que dijeron, que ofrezcan una disculpa y eso sería absolutamente suficiente", dijo al diario El Universal.
Maite Perroni/Instagram
Maite Perroni/Instagram
"Obtuvimos información que nos permite comprobar que
es la misma Claudia Martín quien comparte la información a la revista, y que, por otro lado,
la revista recibe información por parte de (Koko) Stambuk, la anterior pareja de Maite, y con eso es con lo que arman la nota".
Claudia Marín/Instagram
Claudia Marín/Instagram
"No existe ninguna tercera en discordia porque
jamás existió una relación de tres, Maite como lo aclaró hace algunos días o una semana, no se encontraba en ninguna relación sentimental, por lo cual
no está impedida de manera absoluta moral o éticamente para relacionarse con nadie", explicó en el programa 'Ventaneando'.
Crédito: Koko Stambuk/Instagram
Crédito: Koko Stambuk/Instagram
También explicó que el productor ya no estaba con Claudia Martín: "
El señor Tovar no estaba ya en una relación, independientemente si siga casado ya no se encontraba en una relación sentimental con su actual esposa, por lo cual
jamás existió una tercería como lo quiere hacer notar la señora Martín".
Claudia Martín/Instagram
Claudia Martín/Instagram
Guillermo Pous explicó, en el programa Hoy el pasado 4 de junio, que Maite Perroni tomaría dos acciones legales. La primera es una infracción administrativa en materia de comercio "por el uso no autorizado en la imagen", que incluye una
sanción "para que se le paguen los daños y perjuicios; es decir, la reparación del daño". Y la segunda por la vía civil, que también busca la reparación del daño y por la que habría una cuantificación económica.
Mezcalent
Mezcalent