null: nullpx
Juan Pablo Medina

Juan Pablo Medina se deja ver por primera vez con prótesis y cuenta su dramática historia: "Aposté por vivir"

El actor por fin terminó con las especulaciones sobre su estado de salud y contó a detalle los duros momentos que vivió al sufrir un infarto que provocó que le amputaran la pierna derecha. Juan Pablo Medina continúa su recuperación y busca superar la traumática experiencia.
Publicado 24 Mar 2022 – 04:10 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2022 – 08:01 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
0:53
0:26
1:45
1:18

El 2 de agosto se dio a conocer que Juan Pablo Medina estaba hospitalizado por una "trombosis" que se había complicado, lo que habría llevado a la amputación de su pierna derecha. En ese entonces había poca información sobre su estado de salud, lo que provocó una serie de especulaciones, incluso se dijo que sus padecimientos eran una reacción secundaria provocada por la vacuna contra el covid-19.

En una entrevista con GQ publicada este 24 de marzo, el histrión nacido en Arlington, Virginia, contó por primera vez lo que realmente sucedió el 15 de julio de 2021, el día que inició su nueva vida tras sufrir un infarto silencioso.

¿Qué le pasó a Juan Pablo Medina?

El actor de 44 años estaba en medio de las grabaciones de la serie 'Horario estelar' cuando comenzó a sentirse mal del estómago. El equipo médico de la producción lo atendió, pero más tarde, al intensificarse los malestares, pidió que lo llevaran al hospital donde trabajaba su padre, pues don Salvador Medina es cirujano general.

"En un inicio, el equipo médico pensó que se trataba de una intoxicación. De ahí pasaron tres o cuatro días de los que no recuerdo casi nada". Sin entender todavía la gravedad de su estado de salud, Juan Pablo solo pensaba en regresar a las grabaciones de la serie, pues no quería que por su culpa la producción parara.

Después de la tomografía y varios estudios, los médicos encontraron que tenía " coágulos en el intestino y en las piernas", lo que ayudó con el diagnóstico final: había sufrido un infarto silencioso. "Tenía un coágulo en el corazón y éste aventó coágulos por todas las arterias", explicó a la revista.

Las complicaciones por el infarto y la llegada de su novia

Juan Pablo tuvo que ser intervenido del intestino y las piernas, pero al despertar de la anestesia "me vi todo hinchado, mis manos parecían enormes bolas... Todo fue muy traumático", recordó. Sin embargo, hubo más intervenciones porque los procedimientos no estaban funcionando, para ese entonces Juan Pablo ya llevaba un mes en el hospital.

Su novia Paulina Dávila fue un gran soporte durante el proceso, la actriz colombiana habló con él para explicarle que debía cambiar su actitud ante la situación, pues su estado era crítico.

"Estaba muy enca… ¿Por qué estoy jodiendo a la producción? No me veía las manos y no quería que nadie me viera en esas condiciones. Mi novia vino a México desde Colombia, porque estaba filmando una serie allá. Yo no quería que me viera en ese estado. Ahí me cambió el chip".

Juan Pablo Medina decide la amputación de su pierna

Los doctores modificaron el plan y le informaron al actor que harían todo lo posible para mantenerlo con vida, pero era necesario amputarle la pierna derecha.

"Después de una cirugía para extraerme los coágulos, mi cuerpo empezó a no responder del todo bien. Me ofrecían salvarme la vida, pero la solución era la amputación. Y cuanto más tiempo pasara, las cosas se tornarían más y más complicadas, por lo que había llegado el momento de tomar una decisión. Yo aposté por vivir", fue así que tomó la decisión más importante de su vida.

"Cuando me dijeron que me iban a amputar, lo primero que me vino a la mente es que mi vida, como la llevaba, se había terminado. Es ahí cuando te preguntas qué vas a hacer y cómo será el cambio. Lo que yo quería era simplemente vivir y a partir de ahí empecé a pensar de manera positiva".

Dos horas después de aceptar la amputación, Medina recibió la visita de un psiquiatra quien lo ayudó a llevar el proceso, desde entonces no ha dejado las terapias para ayudar a su salud mental: "Es necesario entenderlo y que los especialistas te apoyen. Es algo muy cab…, pero pude contar con esa ayuda. Nunca tomé terapia en mi vida y ahora estoy decidido a no dejarla por nada".

Loading
Cargando galería

La recuperación de Juan Pablo Medina y su prótesis

Luego del complicado proceso, el actor bajó de peso y sufría de insomnio, no tenía apetito. Con el tiempo entendió que necesitaba alimentarse y dormir para lograr una óptima recuperación.

Con la ayuda de su novia Paulina y Triana Casados (quien le lleva su comunicación), el actor investigó sobre las mejores opciones para su prótesis. Lograron contactar a una persona que como él había sufrido la amputación de su pierna, por lo cual les pasó los datos de la compañía que hasta el momento sigue pendiente de su rehabilitación.

"Hay una persona que usa una similar y ella nos proporcionó los datos de Ottobock, la empresa alemana que desde el primer día ha estado presente en mi rehabilitación. Tengo la prótesis Genium X3, la cual cuenta con lo mejor en tecnología, es mecatrónica . Incluso, ya pude ir a jugar tenis", dijo con una sonrisa a GQ, pues además se convirtió en embajador de la marca.

"Mi rehabilitación es un proceso que lleva su tiempo. Ha sido un procedimiento tardado, pero yo quiero hacer todavía mucho más y esto requiere tiempo, dedicación y paciencia. A veces el muñón duele, pero ahí vamos".

El conocer a una persona que sufrió una situación similar lo ayudó a reforzar sus ganas de salir adelante: “Esta persona me cuestionaba una y otra vez ‘¿Cómo quieres que te vean?’. La pregunta tuvo una resonancia muy particular en mi cerebro y es algo sobre lo que todavía medito.

La nueva vida de Juan Pablo Medina

Juan Pablo poco a poco ve más claro su futuro y retoma sus actividades, por lo que agradece las muestras de cariño y apoyo.

"Sentía una buena vibra de todo el mundo. Me enviaron videos amigos, sobrinos… Experimenté mucho amor. Eso te da mucha fortaleza. Vi algunos mensajes en mi celular, los mensajes de amor eran muy poderosos y los sentía".

"No sé si lo que me pasó me transforme en un mejor actor. Las vivencias ayudan en la construcción de las emociones, así que probablemente sí, pero no estoy preocupado por eso. Mi equipo de trabajo tiene claro que el primer paso es que esté sano mental y físicamente. También tengo la ilusión de poder ayudar a los demás con mi ejemplo, pero debo estar bien y vivir este proceso de convalecencia".

"El chip me ha cambiado y soy afortunado de estar aquí y llevar ese mensaje a los demás", finalizó Juan Pablo medina en la entrevista.

Loading
Cargando galería
Comparte