Isela Vega, primera latina en posar para Playboy, murió convertida en una leyenda de la actuación
"Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega". De esta forma, Brenda Vega, sobrina de la actriz, confirmaba este 10 de marzo la partida de la artista de 81 años, icono del cine mexicano, que en sus más de 60 años de carrera también dejó huellas en el teatro, la televisión y se convirtió en la primera latinoamericana en posar para la revista Playboy.
Isela Vega tenía cáncer de pulmón y le hizo metástasis, poniendo fin a una prolífica carrera en la cual formó parte de más de 130 producciones. Su trabajo fue reconocido con cinco premios Ariel, a lo mejor del cine mexicano, tanto por su trayectoria así como por sus magistrales actuaciones en filmes como 'La viuda negra' y 'La ley de Herodes', entre otros.
Nacida en Sonora, el 5 de noviembre de 1939, cuando tenía 18 años fue princesa del Carnaval de Hermosillo. En ese momento, arrancó su carrera de modelo y se fue a estudiar inglés a Estados Unidos.
A su regreso, trabajó como cantante en hoteles y bares de la Ciudad de México y, como modelo, formó parte del programa 'Max Factor Hollywood', en el 1959. Al mismo tiempo, comenzó a prepararse como actriz y tuvo su primera oportunidad en el cine, interpretando a Carmen en la película 'Verano violento', de 1960, en la que compartió créditos con Pedro Armendáriz, Guillermo Murray y Gustavo Rojo.
Siete años después, logró su primer protagónico junto al actor Mauricio Garcés, en 'Don Juan 67'. Y en el 1973, participó en la película 'Con furia en la sangre', abriéndose puertas para trabajar en el extranjero.
Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tú corazón navega y tú alma ahora descansa, estoy segura que pronto...
Posted by Brenda Vega on Tuesday, March 9, 2021
Es considerada una figura de culto, al lado de otras estrellas como Armendáriz, Garcés y Mario Almada.
Su talento no se limitó a la actuación, pues para la cinta 'Quiero la cabeza de Alfredo García', de 1974, compuso e interpretó el tema principal. Y en 1984, también colaboró en el filme 'Gringo mojado' cantando 'Amanecí en tus brazos' y 'El siete mares'.
Isela Vega fue considerada un símbolo sexual, imagen alimentada por las películas atrevidas (para la época) en las que participó, como 'SOS Conspiración Bikini', 'El deseo llega de noche', 'Prohibido', 'El festín de la loba' o 'Muñecas de medianoche' (1979), entre otras.
Se le consideró un ícono sexual en México y se convirtió en la primera mujer latina en posar para la revista estadounidense Playboy.
Su largo camino en la industria del espectáculo también incluye el teatro y televisión, donde participó en telenovelas como 'Señora tentación' (1994), 'Gente bien' (1997), 'Ramona' (2000), 'Muchacha italiana viene a casarse' (2015), 'Yago' (2016), 'Sin tu mirada' (2017) y 'Like, la leyenda' (2019). En series, trabajó en 'Mujeres asesinas' (2008), 'Pantera' (2009), en la bioserie de Lupita D’Alessio, 'Hoy voy a cambiar', e incluso en 'La casa de las flores' (2020).
En 2013, fue invitada por Mara Escalante para hacer una actuación especial en la segunda temporada de la serie de comedia María de Todos Los Ángeles, en donde interpretó a 'Chavelita', una de las vecinas de Doña Lucha.
Isela Vega, quien era una de las amigas más cercanas del también fallecido Juan Gabriel, se involucró en la controversia alrededor de sus bienes. Acusó públicamente a Silvia Urquidi, exrepresentante del cantante, de no devolverle en vida sus casas al cantautor de 'Querida'.
A la actriz fallecida este 10 de marzo le sobreviven sus hijos Arturo Vázquez y Shaula Vega.