null: nullpx
Películas

7 finales de películas por fin explicados: El de ’Inception’ confundió a la audiencia

Hay finales que películas que, incluso décadas después de su lanzamiento, siguen siendo confusos: conoce la explicación de algunos de ellos.

En los últimos años se han lanzado remakes de series de televisión que fueron exitosas en los 90: mira los detalles en este video.
Publicado 17 Dic 2021 – 04:29 PM EST | Actualizado 17 Dic 2021 – 04:29 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:12
3:31

Taxi Driver

‘Taxi Driver’ relata la historia de Travis, un violento conductor de taxi que es inestable mental y emocionalmente, pero al final de la película salva a una niña de 12 años del mundo de la prostitución.

Para hacerlo, Travis se enfrenta a un grupo de criminales que le disparan y termina en coma en el hospital. Al despertar, el protagonista es elogiado por la multitud por el acto heróico.

Debido a los antecedentes mentales del personaje, la escena final parece una ilusión de Travis; sin embargo, el director Martin Scorsese y el guionista Paul Schrader explicaron que el final era real y no una alucinación del protagonista.

American Psycho

En ‘American Psycho’, Christian Bale interpreta a Patrick Bateman, un exitoso inversionista de Nueva York que tiene una doble vida como asesino. La película muestra numerosos asesinatos del protagonista, pero al final una de las víctimas permanece con vida.

El giro de la trama hace pensar que los asesinatos de Bateman no fueron reales e imaginó los actos sanguinarios; no obstante, la escritora de la novela original, Mary Harron, aclaró que las escenas sí ocurrieron en la vida del personaje.

Shutter Island

Teddy Daniels, interpretado por Leonardo DiCaprio, es un investigador en un hospital psiquiátrico, pero al final se revela que Teddy en realidad se llama Andrew Laeddis y es un peligroso paciente que es objeto de un experimento psiquiátrico de cambio de roles para recordar su pasado y asimilar la realidad.

Laeddis dice recordar los eventos por los cuales llegó al hospital: asesinó a su esposa después de que ella ahogara a sus hijos. Esto indicaría que el experimento fue exitoso; sin embargo, momentos más tarde, Andrew vuelve a meterse en la piel de Teddy Daniels, dejando un final confuso.

Dado que Laeddis recordó lo que pasó con su familia, prefiere fingir sus síntomas de disociación de la realidad para ser lobotomizado y no vivir con la culpa.

Donnie Darko

'Donnie Darko' es una película de ciencia ficción en la que el protagonista sobrevive a la caída de un avión sobre su casa, pero el incidente crea una línea temporal alterna en la que Donnie es convencido por un conejo aterrador para cometer crímenes y se aventura en un complejo viaje en el tiempo.

Dado que Donnie retrocede en el tiempo, la nueva línea temporal lo lleva al momento del accidente de avión, pero en esta ocasión decide morir para evitar la destrucción del universo principal.

Debido a la confusa construcción de la película, una de las teorías indica que Donnie estuvo muerto desde el inicio y su aventura fue una alucinación; sin embargo, el director Richard Kelly explicó que la intención de la cinta es mostrar que la vida y la muerte pueden coexistir sin necesariamente ocurrir en la misma línea de tiempo.

Looper

'Looper' retrata un futuro en el que los viajes en el tiempo son posibles y existen asesinos a sueldo que van al pasado para matar personas. En uno de esos encargos, Joe se encuentra con la misión de asesinar a su versión joven para dejar de existir.

Joe se rehúsa a hacerlo, creando un loop temporal fatal. Después de una aventura de persecución, ambas versiones de Joe tienen la oportunidad de asesinar al villano Rainmaker cuando aún es un niño enfrente de su madre, Sarah; sin embargo, el joven Joe evita que esto suceda suicidándose.

Al dispararse, Joe asesinó a su versión del futuro, pero creó una paradoja temporal en la que era posible que todo lo que vivieron durante su persecución se eliminara de la línea temporal y, por lo tanto, Sarah no recordaría a Joe.

El director Rian Johnson explicó que, dentro del universo y las reglas del viaje temporal de ‘Looper’, Sarah siempre recordaría lo que vivió con Joe.

Inception

A más de una década de su lanzamiento, ‘Inception’, de Christopher Nolan, sigue siendo debatida por la ambigüedad del desenlace.

Al final de la película, parece que Cobb solucionó sus problemas y es capaz de volver a ver sus hijos. Al llegar a casa, el protagonista hace girar el tótem y este nunca se detiene, dejando abierta la posibilidad de que se tratara de un sueño del que nunca pudo salir.

Uno de los detalles importantes de la película es que el tótem de Cobb para entrar al mundo de los sueños no es la peonza, sino su anillo de bodas. En la última escena en su casa, el anillo no está en su mano, lo cual indica que está en el mundo real.

Además, Michael Cane confesó que Christopher Nolan le explicó que Miles, el personaje al que interpretó, solo aparece en las escenas que son reales y él esta presente en la última escena con Cobb.

Batman: The Dark Knight Rises

La última parte de la trilogía de Batman de Chrisotpher Nolan también dejó un final confuso, a pesar de haber dado cierre a la historia de Bruce Wayne.

Después de salvar Gotham, Bruce Wayne parece estar muerto y los últimos momentos de la película muestran la lectura de su testamento, dejando la herencia a Alfred, la casa a los huérfanos y revelando el secreto de la Baticueva a Robin.

Después de que Gotham asimiló la muerte de Wayne, Alfred se encuentra con él en un café en Italia y solo se miran sin cruzar palabras. Debido a los sucesos de la película y el estilo de contar historias de Nolan, se creó la teoría de que la escena final fue una ilusión de Alfred.

No obstante, Christian Bale explicó en una entrevista con SiriusXM que, para él, la última escena es real y es el símbolo de liberación de Bruce Wayne como Batman.

Comparte