Aislinn Derbez se volvió a sumergir a una tina con hielos y explicó por qué lo hace
Fue a finales del pasado enero que Aislinn Derbez documentó en redes sociales una de sus mayores aventuras: sumergirse en una tina de agua con hielos. En aquella ocasión comentó que dicha experiencia no fue nada placentera, pues le causo frío y dolor físico.
Ahora, un par de meses después, parece que la estrella de televisión ya le agrarró el gusto, pues compartió nuevas imágenes de esta práctica y hasta les explicó a sus seguidores qué la motivó a hacerlo.
Aislinn Derbez ha vivido grandes aventuras en Costa Rica
Este país centroamericano se ha convertido en uno de los destinos favoritos de la hija de Eugenio Derbez, pues desde inicios del 2022 ha compartido en su cuenta de Instagram un sinfín de fotografías y videos en dicho lugar.
Para celebrar su cumpleaños y el de su hija, Kailani, por ejemplo, comentó que decidió pasar unas cuantas semanas en Costa Rica, sin mencionar que finales de marzo del 2022, se les unió su ex esposo, Mauricio Ochmann para darse unos cuantos chapuzones.
De igual manera, la celebridad ha aprovechado sus viajes a estas tierras para meditar y conocer la diversidad de frutas del país, como ha dejado ver en sus plataformas digitales.
Aislinn Derbez se sumergió en una tina de hielos: sus razones
Este 3 de abril, la protagonista de 'La casa de las flores' compartió en su perfil de Instagram un par de nuevas imágenes sumergida en agua helada. En una de ellas, incluso se puede apreciar a la pequeña Kailani tomarla de la mano para darle más fuerzas.
Al pie de las fotos, escribió un largo texto para explicar la razón por la que se sometió a esta práctica.
De igual manera, Aislinn Derbez relató que se sumergió en una tina llena de hielos para sentirse en mayor armonía y respeto con su cuerpo.
A manera de reflexión, preguntó a sus seguidores cómo le hablan a sus cuerpos.
Hacia el final del texto agregó el hashtag #ZunyaWarriorsJourney, con lo que dejó ver que esta experiencia también es parte de un retiro al que asistió.
Según la página oficial de Zunya, organizador de las actividades, tienen una duración de 1 mes, en el que los participantes pueden descubrir verdaderamente el sentimiento de libertad interior, algo que se logra a través de meditación, juegos y ritos de paso.