null: nullpx
Actualidad

Smile Train busca transformar la vida de los niños con labio y paladar hendido en México, ¡descubre cómo!

Publicado 28 Sep 2016 – 06:45 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

El labio y paladar hendido es una malformación que afecta distintas áreas de la vida de la persona que lo padece; desde la alimentación y respiración, hasta el desarrollo adecuado del habla y el lenguaje. Existen infecciones recurrentes en la gargante y oído, que pueden llevar a la perdida de la audición; además se suman las repercusiones de adaptación psicosocial que la situación estética conlleva.

De acuerdo a las cifras que presenta la Secretaría de Salud en México, 1 de cada 750 recién nacidos presenta labio y paladar hendido, lo que representa un total diario de 10 niños que nacen con LPH. Apesar de estos datos, las causas exactas del labio y paladar hendido aún se desconocen, pero de acuerdo al  Dr. José Maya Cirujano Plástico, Presidente del Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido

"Los expertos coinciden en que las causas del labio y/o paladar hendido son multifactoriales y pueden incluir predisposición genética; factores ambientales como deficiencia de ácido fólico durante el embarazo, la ingesta de medicamentos, drogas, alcohol, exposición a agentes teratógenos y la edad de los padres."

El panorama es desolador para aquellas familias que no tienen los recursos para atender apropiadamente esta condición; es por eso que organizaciones sin fines de lucro como Smile Train, son un verdadero rayo de luz y la esperanza de una vida nueva para muchos niños con labio y paladar hendido. 

El Dr. José Maya y Mónica Dominguez, Regional Director, México, Central America & Caribbean Smile Train, nos comparten infomación importante que nos ayudará a entender mejor esta malformación, cómo Smile Train ayuda a los niños y cómo podemos apoyar a la organización. 

¿Cuál es el tratamiento que un niño con labio y paladar hendido puede recibir?

El tratamiento de LPH debe ser interdisciplinario, es decir, que expertos de varias disciplinas colaboren entre sí. Este consiste en, orientación nutricional, cirugía, tratamiento dental, ortopedia maxilar, terapia de lenguaje, psicología, orientación genética, entre otros.

Cada caso es distinto, por ello es importante que acudan a algún centro que cuente con tratamiento interdisciplinario los 365 días del año, para más información pueden consultar nuestras redes sociales como Smile Train Latinoamérica o en smiletrainla.org.

Dentro de dicho panorama, ¿cuál es el papel de Smile Train para ayudar a los niños mexicanos?

Smile Train es una organización sin fines de lucro, que trabaja 365 días al año en 85+ países con el enfoque único de brindar atención a pacientes que nacen con labio y paladar hendido (LPH). Actualmente trabajamos con 28 grupos médicos locales que dan atención en 22 estados de la República Mexicana.

Bajo la filosofía de “enseña a un hombre a pescar”, capacitamos y apoyamos económicamente a médicos locales para realizar cirugías en sus comunidades durante todo el año, y que estos mismos especialistas puedan capacitar a otros profesionales de la salud y ofrecer un tratamiento integral con un correcto seguimiento.

¿Cómo puede una familia con un niño que padece labio y paladar hendido acercarse a Smile Train?

Pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales en Smile Train Latinoamérica o pueden contactar directamente a la Dra. Mónica Domínguez, Directora de Smile Train en México al correo mdominguez@smiletrain.org o al teléfono 044 55 4901 7525.

¿En qué ayuda Smile Train a los niños con labio y paladar hendido?

Por medio de nuestras alianzas con grupos locales integrados y establecidos, enviamos apoyo económico para cubrir los tratamientos, nos aseguramos de la continua capacitación de todo el personal médico y por medio del programa, enviamos apoyo para transporte, albergue y alimentos para los pacientes y familias que lo necesiten.

¿Cómo ayuda Smile Train a los expertos de la salud que quieren cambiar la vida de un niño con labio y paladar hendido?

Los médicos profesionales que se acercan a Smile Train forman parte de una red internacional de más de 2,100 médicos que han realizado trabajo de LPH con una gran. Además, tienen acceso a los journals más importantes por medio de nuestra biblioteca virtual y pueden usar el simulador de cirugía virtual desarrollado por Smile Train con fines académicos.

Aunado al apoyo económico que se envía para la realización de los procedimientos quirúrgicos que son monitoreados por nuestra junta médica para garantizar un están dar de calidad y seguridad en todos nuestros centros asociados.

¿Cuáles son los resultados que Smile Train ha tenido en México?

Actualmente trabajamos con 28 grupos médicos locales que dan atención en 22 estados de la República Mexicana. Con su apoyo hemos ayudado a más de 16,000 pacientes desde el 2001 en México. Actualmente apoyamos 2,000 procedimientos quirúrgicos con sus tratamientos y seguimiento correspondientes al año, en el país.

¿Cómo podemos apoyar a Smile Train en México?

Para nosotros es muy importante que cada persona en México, y en el mundo, reciban un tratamiento correcto. Concientizar e informar a la población sobre labio y paladar hendido, asegurando que se tengan tratamientos seguros y de calidad, que ayuden a estos pacientes a la sociedad. Difundir lo que nuestra organización realiza en todo el país. 

Comparte