¿Qué pasa en Facebook que hasta el fundador de WhatsApp quiere que cierres tu cuenta?
La preocupación de que tus publicaciones y datos de Facebook sean utilizados por terceros no es reciente. Seguro alguno de tus contactos llegó a compartir el texto de que le prohíbe a la red social utilizar su información con cualquier fin sin su permiso.
Aunque esta estrategia no tiene un sustento legal como tal, no es nueva la noticia de que las compañías emplean información personal para atraer a posibles consumidores. ¿Pero para influir en el voto de los ciudadanos al escoger un presidente? Las implicaciones del manejo de datos cada vez son más graves.
Cambridge Analytica es una compañía acusada de utilizar la información personal de más de 50 millones de perfiles de Facebook sin el consentimiento de ninguno de ellos. El objetivo: influir en el voto de los estadounidenses en la elección en la cual Donald Trump resultó ganador.
Como explicó Christopher Wylie (uno de los fundadores de Cambridge Analytica), los usuarios descargaban una aplicación que les pagaba por contestar encuestas. Cuando se llenaban los formularios, la app se encargaba de reunir la mayor cantidad posible de datos personales, incluidos los de los amigos de la persona en cuestión.
Este ataque contra la privacidad de los individuos despertó la indignación de los cibernáutas, quienes se proclamaron en contra de Facebook bajo el hashtag #DeleteFacebook (Borra Facebook).
La declaración que más llamó la atención fue la de Brian Acton, uno de los co-fundadores de WhatsApp.
El mensaje de Acton fue breve, pero logró sacudir la opinión pública. No sólo se trata de un mensaje claro en contra de Facebook por parte de la aplicación que ha sido descargada más de mil millones de veces. WhatsApp fue vendida a la compañía de Zuckerberg en 2014 por 19 mil millones de dólares.
Brian Acton creó junto con Moxie Marlinspike la Fundación Signal, con el objetivo de crear tecnología que proteja la libertad de expresión y le brinde seguridad a la comunicación global.
Hasta el momento, Mark Zuckerberg no ha dicho nada al respecto de las acusaciones. NBC reportó que el empresario dará un comunicado oficial en las próximas 24 horas. Incluso Antonio Tajani, el Presidente del Parlamento Europeo, invitó a Zuckerberg a comparecer:
Los efectos del escándalo ya empezaron a manifestarse. De acuerdo con Forbes, el valor de Facebook ha caído 8 mil millones de dólares desde el lunes.
Borrar tu cuenta de Facebook es tu decisión. Es comprensible si no deseas hacerlo, porque ahí es donde te comunicas con tu familia y amigos, quienes tal vez viven lejos o no utilizan otra red social. Pero ante la creciente preocupación por el uso indebido de información personal, también se invita a limitar y reflexionar acerca de la información que publicamos en Internet.
¿Es realmente necesario detallar en dónde trabajamos, en dónde estudian nuestros hijos, a qué playa iremos durante las vacaciones? Después de lo que sucedió con Cambridge Analytica, es importante empezar a cuestionarlo.
Te recomendamos: