null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Por qué el tiempo de reacción es CLAVE y cómo influye en nuestro día a día?

Publicado 22 Ago 2017 – 04:36 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

¿Alguna vez escuchaste hablar del poder de reacción o de respuesta? Aunque no lo sepas, es una habilidad que ponés en práctica TODOS los días.

Si querés descubrir de qué se trata y por qué es CLAVE, ¡seguí leyendo!

Tiempo de reacción

El tiempo de reacción es el tiempo que tardamos en responder frente a un estímulo. En líneas generales, podemos dividirlo en 2 tipos.

  • Tiempo de reacción simple: mide cuánto tardamos en responder a un ÚNICO estímulo. Si pensamos en una carrera de atletismo, sería el intervalo entre que escuchamos la señal de largada y empezamos a correr. 
  • Tiempo de reacción complejo: se da cuando se selecciona una respuesta entre varios estímulos percibidos. Por ejemplo, cuando un boxeador elige cómo esquivar un ataque de su oponente. O un juego en el que tengamos que levantar la mano derecha si un número es par y la izquierda si es impar. 

Lo que se pone en juego es nuestra capacidad de percibir, procesar la información y actuar ante una o varias señales. Sabiendo esto, cuando hablamos de poder de reacción, nos referimos a nuestra habilidad de responder rápidamente, a nuestra velocidad de respuesta.

¿Por qué es FUNDAMENTAL?

Imaginate si un atleta profesional se demorara en responder a la señal de largada, cuando la diferencia con sus contrincantes se mide en milésimas de segundo. O si tardáramos demasiado en frenar el auto cuando el semáforo se pone en rojo. ¿Cuáles serían las consecuencias?

Hay muchos factores que pueden influir sobre el tiempo de reacción como, por ejemplo, el tipo de estímulo (visual, auditivo o táctil), nuestra preparación (por algo, no somos el arquero de la selección), el cansancio o la falta de atención. 

Un buen poder de respuesta nos permite ser rápidos y eficientes, pero no basta solo con responder, debemos procesar correctamente la información y hacerlo bien. Esta habilidad cumple un rol importante en todo momento, ya sea en una conversación, cuando practicamos un deporte o manejamos. ¡Ojo! En el último caso, también va a depender de la agilidad de nuestro auto. Es decir, si apretamos el freno o arrancamos justo a tiempo, necesitamos que el coche nos responda de inmediato. 

Ahora que ya sabés todo, ¿cuál es tu poder de reacción?

¿Estás listo? Nuevo up! Pepper, con el mismo poder de reacción que tenés vos.

Comparte