Pintura de Frida Kahlo perdida hace más de medio siglo podría aparecer muy lejos de México
«¿Quién puede decirnos qué pasó con esta pintura o dónde podemos encontrarla?», reza un cartel en una exposición de Frida Kahlo y Diego Rivera en un museo de Varsovia, Polonia. Y es que ese fue el último destino de La mesa herida, la obra de mayor tamaño de Kahlo, antes de su desaparición hace más de medio siglo.
La historia de una traición
Si bien Frida Kahlo (a diferencia de artistas muralistas, como su esposo, Diego Rivera) prefería el formato pequeño para sus obras, en este caso se decidió por hacer un cuadro de gran porte. Se trata de un óleo sobre lienzo que mide 122 por 244 cm. La pintura se asemeja a La última cena de Da Vinci y nos muestra un retrato de la pintora junto a un judas que podría representar a Diego Rivera, con quien se casó dos veces.
La historiadora del arte Frances Borzello interpreta que aquí hay un componente autobiográfico que nos remite a las aventuras de Rivera con otras mujeres. La más dolorosa para Frida fue la que este mantuvo con la hermana de la pintora durante 10 años.
https://vimeo.com/53733440
Por otro lado, el cuadro, aunque se centra en la traición, tiene costados luminosos: sus sobrinos, a los que ella tanto adoraba, y un ciervo, ya que la artista mexicana era una amante de los animales.
Tras las pistas del Kahlo perdido
La exposición titulada Frida Kahlo y Diego Rivera: contexto polaco estará abierta al público hasta el 21 de enero de 2018 en el ZAMEK Culture Centre. Como parte de la muestra se incluye una reproducción en blanco y negro de una fotografía de La mesa herida. La exhibición, además, incluye obras de dos artistas polacas cercanas a la pareja: Bernice Kolko, quien fotografió a Frida en su lecho de muerte, y la muralista Fanny Rabel, quien fue alumna de Kahlo.
La mesa herida fue vista por última vez en una exposición de artistas mexicanos en 1955 en Varsovia. «Tiene que estar en alguna parte. No puede haber desaparecido. Una pintura tan grande. Excepto que la hayan quemado en un horno en los 50», dijo Helga Prignitz-Poda, curadora de la muestra, en una entrevista con AFP. Y agregó: «Esa es una de las razones por las que hice la exhibición. Porque alguien en Polonia podría recordar haber visto esta pintura alguna vez en algún lugar».
- Te puede interesar: «12 curiosidades sobre Frida Kahlo que debes conocer»
¿Un destino soviético?
La pintura permaneció por mucho tiempo en la sala de la casa de Frida hasta que esta la donó a la URSS por sus convicciones políticas. Ya en posesión del Gobierno soviético, la idea era enviar el cuadro en una exhibición que haría una gira por los países socialistas. Sin embargo, la obra nunca llegó a destino y solo fue expuesta en Varsovia para luego desaparecer. Una de las hipótesis acerca de su paradero es que, como la obra de Kahlo no se ajustaba a la estética del realismo socialista, sino al surrealismo, el Gobierno soviético no se molestó en pagar el transporte de la obra de vuelta a la URSS.
Se calcula que la pintura hoy por hoy tiene un valor aproximado de 20 millones de dólares, y los expertos no descartan que se encuentre en algún rincón de Polonia. Ya ha habido precedentes que les dan esperanzas: en el año 2000 un mural de Rivera que desapareció en la misma época ( Gloriosa victoria) apareció en el depósito del Museo Pushkin de Moscú.
- Sigue leyendo: «Frida Kahlo: una historia de superación detrás de una gran mujer»