¿Lo escuchaste? Sobre los dichos de Cordera y la polémica del machismo en el rock
Sexo, drogas y rock and roll. El exlíder de Bersuit Vergarabat estuvo en IPI (una suerte de conferencia de prensa) con alumnos de periodismo de la escuela TEA Arte de Buenos Aires y, en el contexto de una charla distendida, le preguntaron sobre las acusaciones de violación que tiene José Miguel del Pópolo, cantante de "La Ola que Quería ser Chau". ¿Su respuesta? "A algunas mujeres hay que violarlas para que tengan sexo”.
En situaciones así y con dichos tan.. ¿cómo podemos llamarlos? ¿aberrantes? ¿escandalosos? ¿desagradables? se desprenden varios temas de los que TENEMOS que hablar.
Fue un alumno que estaba presente en la charla el que decidió traspasar el límite del "off de record" establecido por la escuela en esas conferencias y publicar los dichos de Cordera en su cuenta personal de Facebook.
A raíz de todo esto me pregunto si existe el "vaso medio lleno" de esta situación y la respuesta es sí, démosle luz a un tema oscuro y crucial: la influencia machista de la cultura del rock en los jóvenes. Cordera se "desnundó publicamente".
Hablemos de cómo durante mucho tiempo estos rock stars tuvieron impunidad... hasta ahora.
Los dichos de Cordera
Es muy difícil no escandalizarse. Gustavo Cordera habló y de su boca salieron un sinfín de frases que muchos de nosotros ya no queremos escuchar más.
Una vez más un referentes de la cultura del "aguante" queda expuesto. Esta vez por un joven que trascendió los límites institucionales para poner en altavoz la misoginia de Cordera. La conciencia de la juventud nos habla de un cambio generacional que no podemos dejar pasar: el entendimiento y la preocupación por este tipo de temas en un joven varón es el camino por el que, como sociedad, sería ideal que podamos caminar.
La (insólita) explicación del cantante y la postura de la Escuela
Después de sus dichos, "el pelado" se justificó de varias maneras. Se describió a sí mismo como "provocador", dijo que se trató de un ejercicio de psicodrama y que lo sacaron de contexto. Primero publicó un post en su Facebook que un rato después borró.
La escuela por su parte publicó este comunicado en su cuenta de Facebook que fue cuestionado por priorizar las normas de privacidad de las charlas ante la denuncia pública del cantante. Luego Ingrid Bek, Directora de la escuela, dijo que tal vez su primera reacción podía entenderse como "tibia" y que seguramente tendrían que revisar la política de las charlas, pero que repudiaron desde un principio los dichos de Cordera. La escuela reforzó después su posición con esta publicación.
https://www.facebook.com/TEA.Arte.Arg/posts/1472701632745226
Me parece importante hacer foco en cómo, una vez más, la impune cultura del rock pone a las mujeres como un objeto de deseo del hombre. El rockero y las minitas, la camioneta, las grupies, las giras, la locura y los excesos del ambiente.
Para reflexionar
Hace no mucho tiempo Ciro Pertusi fue cuestionado por sus dichos (entre ellos dijo que le gustaban las nenas de 7 años) y puso sobre el tema del rock y su influencia machista (y sin límites) sobre la mesa. En el contexto de "auge" de la defensa de las mujeres y sus derechos y del Ni Una Menos, parece que algunos todavía no entendieron el mensaje. Todavía queda mucho por aprender sobre cómo tratar a las mujeres, pero todos nosotros como consumidores también tenemos algo que entender: está en nosotros elegir qué sí y qué no y hoy, definitivamente, Gustavo Cordera es un gran NO.
No dejes de leer: Esto es lo que tenés que saber sobre las acusaciones a Ciro Pertusi