Las 5 mejores cúpulas del mundo
Las cúpulas son elementos arquitectónicos que cubren las naves circulares y cuyos orígenes se remontan a diversas partes del mundo, desde las primeras tribus asiáticas hasta los esquimales, si bien fue el Imperio Romano el que convirtió el uso de la cúpula en una incipiente tendencia. Actualmente las solemos relacionar con países árabes, contenidos religiosos y atmósferas sagradas, sin embargo, las cúpulas más bonitas del mundo guardan otros muchos secretos.
#1 Cúpula de la Roca (Jerusalén)
Situada en el conocido Monte del Templo, en el corazón de la ciudad vieja de Jerusalén, esta brillante cúpula simboliza uno de los lugares más sagrados de la religión musulmana, cristiana y judía. Se cree que desde este lugar el profeta Mahoma emprendió su viaje al cielo, mientras la cultura cristiana lo relaciona con el enclave donde Abraham sacrificó a su hijo Isaac como tributo a Dios. Construido sobre piedra sagrada en el 691 d.C, la Cúpula de la Roca es uno de los lugares más sagrados del mundo.
#2 Mezquita del Shah (Irán)
Oriente Medio posee una arquitectura exótica y grandilocuente a menudo encarnada por sus múltiples mezquitas, pero nos quedamos con esta Mezquita de Shah por el color azul que tiñe sus iwans (pórticos) y, especialmente, su gran cúpula. Finalizada su construcción por orden del Shah Abbas I en 1618, esta preciada gema de la arquitectura persa se sitúa en Isfahan (Irán) conformando un sagrado pulmón colmado de misterios, opulencia y bellos jardines.
#3 Taj Mahal (India)
¿Quién no conoce el monumento más famoso de la India? Situado en la ciudad de Agra, el Taj Mahal es producto del homenaje que el emperador Sha Jahan rindió a su fallecida esposa Mumtaz Mahal en 1631, finalizando su construcción en 1653. Una ambiciosa pieza de arquitectura que combina estilos turcos, árabes y mogoles, si bien sus famosas cúpulas acebolladas pertenecen a este último estilo, ocultando bajo su bóveda las tumbas vacías de los dos amantes. El mausoleo más importante del mundo.
Ver también: 5 cosas que no sabías del Taj Mahal
#4 Santa María del Fiore (Florencia)
La primera piedra fue colocada en 1296 bajo aspiraciones de convertir la catedral de Santa Maria del Fiore en la iglesia más grande del mundo. El último tramo, la construcción de su famosa Cúpula de Brunelleschi, finalizó en 1436 tras convocar un concurso. Actualmente esta catedral también conocida como La Cúpula se sitúa en la famosa Piazza del Duomo, donde también podemos visitar el Baptisterio de San Giovanni o el Campanario de Giotto. El corazón de la ciudad renacentista por excelencia.
#5 Catedral de San Basilio (Moscú)
Es uno de los grandes iconos de Rusia, pero especialmente de Moscú Situado en la famosa Plaza Roja, la Catedral de San Basilio es una construcción de orden ortodoxo y estilo bizantino finalizada en 1561 por orden de Ivan el Terrible, quien condenó a su arquitecto a la ceguera con tal de que no pudiese reproducir una pieza similar. Copada de varias cúpulas acebolladas que combinan infinidad de colores, la Catedral de San Basilio es uno de los grandes iconos de la capital rusa, si bien no debemos confundirla con el cercano Kremlin.
Estas famosas cúpulas del mundo, al igual que otras muchas, suelen asociarse a lugares históricos de gran significado espiritual. Algunas han sido elevadas como una oda al amor, otras por ambición y unas pocas como representante de una determinada cultura.