null: nullpx
Mundo

La particular capilla de Córdoba que ganó un premio internacional

Publicado 18 Ago 2017 – 05:10 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

En el centro de Argentina, la Capilla San Bernardo de Córdoba, fue distinguida como una de las obras del año por ArchDaily, uno de los portales de arquitectura más influyentes del mundo.

Hecha con ladrillos reutilizados, sin agua, luz, ni electricidad, fue seleccionada entre más de 3 mil construcciones de todo el mundo.

¿Cómo es la capilla?

Se trata de un templo de 92 metros cuadrados diseñado por el arquitecto Nicolás Campodónico. Se hizo con muy pocos recursos, ya que reutilizaron ladrillos que eran de una antigua casona rural. La obra comenzó en 2010 y duró 5 años.

Su original diseño permite que por la tarde la luz del sol forme con sombras una cruz, y esto la hace sobresalir entre cientos de capillas y catedrales bañadas en oro. De hecho, es una de las únicas construcciones religiosas que no tiene una cruz física.

La Capilla San Bernardo de Córdoba  está situada en La Playosa, a 170 km de la capital cordobesa.

Su simpleza y originalidad, le permitieron entrar entre las mejores  «Obras de 2017» entre miles de todo el mundo, demostrando que no se necesitan grandes recursos para realizar un excelente trabajo. ¡Merecida distinción para este capilla y para el arquitecto!

Comparte