null: nullpx
ViX

El descontento por el cuerpo se deja ver en las búsquedas de Google

Publicado 3 May 2015 – 07:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Cuando queremos saber algo, lo primero que hacemos es recurrir a Google, el buscador más popular del mundo y hogar de casi todas las respuestas, correctas o incorrectas.

Las búsquedas en Google sirven para conocer qué ocurre con la sociedad. Un estudió analizó las formas en que los usuarios buscaban términos referidos a la pérdida de peso y descontento con el cuerpo.

Imagen corporal ¿Qué se busca en Google?

Google maneja toda una serie de estadísticas acerca de lo que se buscó, cómo se realizó la búsqueda, el país del que proviene e incluso navegador. Puede sonar intrusivo, pero es muy útil para saber qué ocurre con la gente en tiempo real.

Un sitio dedicado a los desórdenes alimenticios, decidió utilizar las estadísticas de Google para notar cuáles eran las tendencias con respecto a la imagen que las personas tienen sobre su cuerpo y las formas en que buscan perder peso.

Los resultados no son muy alentadores: En cuánto a la pérdida de peso, el término How to lose weight fast (Cómo perder peso rápido) es un 80% más popular que How to lose weight (Cómo perder peso).

Las mujeres son mucho más propensas en buscar formas de perder peso rápido que los hombres, ya que el añadido for woman (para mujer), se utilizó casi el doble de veces que for man (para hombres).

Eso sí, no todo lleva a una búsqueda por perder peso de forma poco saludable, ya que el uso de Google para encontrar maneras de ponerse en forma aumentó notablemente en los últimos años. 


El-descontento-por-el-cuerpo-se-deja-ver-en-las-busquedas-de-Google-2.jpg

Desordenes alimenticios en Internet

Gracias a la llegada de la Internet y la posibilidad de encontrar información, además de fotos que alteran la forma en que las personas ven su cuerpo, cada vez son más las personas que buscan consejos en torno a desórdenes alimenticios.

El termino Pro Ana obtuvo más de 40 mil búsquedas en un año solo en Estados Unidos. Ana es el nombre con que se conoce a la anorexia en Internet, mientras que Mia se refiere a la bulimia.

Pro Ana Tips también es buscado con frecuencia, pero lo que más preocupa es Thinspiration, palabra que se usa para encontrar fotos que inspiren a obtener un cuerpo con un peso poco san o y que generalmente corresponden a imágenes de modelos que han sido retocadas con Photoshop.

La red está llena de foros y sitios dedicados a que quienes padecen de un desorden alimenticio se comuniquen y compartan trucos y consejos, ayudando también a que otras personas que aún no los desarrollan por completo, terminen uniéndose a la cada vez más alta tasa de anorexia y bulimia en gente de toda edad y sexo, pero especialmente en chicas adolescentes.

No podemos culpar a Google o a los buscadores por llevar a quienes buscan perder peso de forma poco sana a sitios con consejos peligrosos, sino que usar sus estadísticas para encontrar formas adecuadas de ayudar a quienes tienen una mala imagen corporal a sentirse seguros y acompañados en tiempos donde los peligros están a solo un clic.

Comparte