null: nullpx
Mundo

Detalles curiosos del Obelisco que muy pocos se detuvieron a observar

Publicado 23 May 2017 – 01:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 11:21 AM EDT
Comparte

Es el emblema de la ciudad de Buenos Aires y todo aquel que visitó el suelo porteño, lo vio y hasta se preguntó cómo sería subir hasta la punta.

Pero lo cierto es que pocos nos detenemos a investigar sobre la historia del Obelisco. ¿Cuándo se creó? ¿Quién lo diseñó? ¿Cuántos escalones tiene? Todo esto y mucho más, te lo respondemos acá.

Datos del Obelisco de Buenos Aires

  • Fue construido en 1936, con el fin de celebrar los 400 años de la primera fundación de la ciudad.
  • El arquitecto Alberto Prebisch lo diseñó y la obra llevó solo 31 días.
  • Tiene una sola puerta de entrada y en su cúspide hay 4 ventanas con persianas metálicas. 
  • La única forma de llegar a la cúpula es subiendo una escalera marinera de 206 escalones.
  • Mide 67,5 metros y su peso de 200 toneladas
  • Su estructura conforma un pasaje histórico, ya que cada una de sus cuatro caras tiene escrito un hecho diferente. 

1. Frente norte

2. Frente oeste

3. Frente sur

4. Frente este

Y en la base del frente que da al lado sur, se encuentra escrito en un rectángulo muy chiquito, un poema de Baldomero Fernández Moreno:

El Obelisco ¿Dónde tenía la ciudad guardada esta espada de plata refulgente desenvainada repentinamente y a los cielos azules asestada? Ahora puede lanzarse la mirada harta de andar rastrera y penitente piedra arriba hacia el Sol omnipotente y descender espiritualizada. Rayo de luna o desgarrón de viento en símbolo cuajado y monumento índice, surtidor, llama, palmera. La estrella arriba y la centella abajo, que la idea, el ensueño y el trabajo giren a tus pies, devanadera.

Es increíble cómo podemos naturalizar tanto los monumentos de Buenos Aires sin detenernos a investigar sobre ellos, ¿no te parece? Ahora ya tenés un tema de conversación para la mesa: datos curiosos del Obelisco de la ciudad.

Comparte
RELACIONADOS:MundoArgArg-localCuriosidadesHistoria