¿Cuánto tiempo es saludable dormir? La ciencia tiene la respuesta definitiva (y quizás no te guste)
Son muchas y variadas las opiniones acerca de cuánto tiempo deberíamos dormir para realmente descansar y que sea beneficioso para la salud. Podría llegar a pensarse que cuanto más tiempo pasamos en la cama, mejor nos hace, pero la realidad es que no.
Claro, eso tampoco significa que debamos dormir pocas horas para estar bien. Hay un rango de horas definitivo que debemos dormir sí o sí para realmente estar saludables, cargar las energías necesarias y para que la salud del corazón sea óptima. Y la ciencia ha llegado a ese número.
¿Cuántas horas deberíamos dormir?
Una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2018 en Múnich, Alemania, analizó 11 estudios existentes sobre el tema y que han observado a más de 1 millón de adultos. El resultado confirmó que la falta de sueño o las horas excesivas en la cama aumentan el riesgo de enfermedad arterial coronaria o accidente cerebrovascular.
Cualquiera de las dos opciones, dormir poco o dormir demasiadas horas, puede ser realmente perjudicial para el corazón. Y la clave está, según este análisis, en dormir entre 6 y 8 horas diarias para que sea saludable.
El estudio sugiere, además de dormir esas horas, evitar el alcohol y la cafeína antes de acostarse, hacer ejercicio regularmente y cuidarse en las comidas. Es cuestión de cambiar pequeños hábitos para que nuestra salud esté en el 100 %.
Sobre descansar bien, puedes leer más aquí: