Científica española descubre una majestuosa molécula que protege contra los estragos de la resaca
Los mexicanos, hondureños y guatemaltecos le dicen cruda, otros lamentan « andar de goma», los ecuatorianos la llaman chuchaqui. Es la maligna resaca, el malestar que sigue a un consumo excesivo de alcohol. Por fortuna, ya no estamos en los tiempos del imperio romano, cuando los galantes que salían de tragos se sentían obligados a tomar una copa por cada letra que tuviera el nombre de la esposa o la novia. ¡Salud Auxiliadora!
Los españoles vuelven a dar la hora
En 2001, un equipo dirigido por el bioquímico Fernando Rodríguez de Fonseca y el psicobiólogo Miguel Navarro, ambos españoles, descubrió un grupo de compuestos vinculados a los trastornos de la alimentación: los aciletanolaminas.
Lo interesante del hallazgo es que estas sustancias se comportan como especies de termostatos de la saciedad, actuando sobre los terminales nerviosos de las células gastrointestinales, por lo que podrían jugar un papel decisivo en el tratamiento de la obesidad, la bulimia, la anorexia y otros desórdenes relacionados con la alimentación.
Entre estos compuestos está la oleiletanolamida, una sustancia grasa que ahora vuelve a ser noticia por el rol que tendría en la prevención de la intoxicación que produce el consumo excesivo de alcohol en poco tiempo, según estableció un equipo científico en el que participó la joven investigadora española Laura Orío.
- También te recomendamos leer: «9 cosas que quizás no sabías (pero deberías) sobre la resaca»
El malestar de los mil remedios
No existe una molestia con la que el ser humano haya experimentado más en búsqueda de remedio. Los estragos causados por el consumo excesivo de alcohol y las fuertes resacas que sobrevienen, van desde el olvido parcial o total de lo que ocurrió durante la juerga, hasta flatulencias, vómitos y diarrea, pasando por deshidratación, dolor de cabeza, hipoglicemia y temblores.
El alcohol ingerido se descompone en varias sustancias tóxicas que producen las alteraciones señaladas. Cada quien tiene su alivio particular contra la resaca. Hay quienes prefieren los laxantes y los analgésicos, otros opinan que lo mejor es meterse un atracón de comida, muchos recurren a las bebidas frías fuertemente azucaradas o a las rehidratantes, pero nadie logra eliminar la molestia del todo.
- También te recomendamos leer: «7 curiosos remedios para la resaca que se utilizan en diferentes partes del mundo»
Ratones para ayudar a curar el ratón
A los lectores venezolanos les parecerá curioso que los ratones estén siendo utilizados para quitar el detestado ratón, que es el nombre que le dan en Venezuela a la resaca. El equipo de expertos encontró que los ratones de laboratorio ebrios y con resaca, reaccionan favorablemente cuando se les administra oleiletanolamida, presentando una menor inflamación cerebral y menores niveles de intoxicación.
Lamentablemente, los animalitos todavía no nos pueden decir si en verdad se sienten mejor después de recibir su dosis del remedio, pero sí hay menos intoxicación, lo lógico sería esperar que las resacas de muerte lenta, al menos se hagan tolerables.
Sin lugar a dudas, el control de la inflamación y el menor envenenamiento orgánico son positivos para la salud, incluso si hay que soportar temporalmente una molesta resaca. Los ensayos comenzarán pronto en humanos, que sí que podrán decir que tan bien o mal se sienten.
¡Gracias Laura, por favores próximos a recibir! De cualquier forma, la mejor cura siempre será no excederse de tragos.