¡Atención! Esto es lo que tenés que tener en cuenta para evitar cortes de luz en verano
Si vivís en Argentina estás acostumbrado: llega el verano, y se corta la luz. En determinadas zonas los cortes son más intensos y pueden durar meses, en otras unos días o apenas unas horas, pero lo cierto es que ya nadie escapa a los cortes de luz en verano.
Si bien el problema radica más bien en la provisión de energía, existen algunas medidas que los consumidores podemos tomar para evitarlos.
¿Qué tengo que hacer?
En los últimos años se multiplicó el consumo: cada vez son más los artefactos eléctricos que "nos solucionan todo", menos el colapso del consumo energético. Si todos usamos todo al mismo tiempo el sistema eléctrico colapsa y en verano ocurre más que nunca.
Las horas pico de consumo eléctrico (horario de oficina y regreso a casa hasta las 22) nos afectan a todos y más en verano cuando los aires acondicionados permanecen tanto tiempo encendidos. Para un uso responsable del aire acondicionado gradualo en 24 grados todo el tiempo y evitá modificar la temperatura del aire durante ese período.
Por otro lado, elegí usar los electrodomésticos durante la madrugada. Es en ese horario cuando la gente duerme y por lo general consume menos energía. Si lográs usarlo a destiempo del resto de las personas hacés que el impacto sea menor. Por ejemplo, podés programar el lavarropas para que se encienda mientras dormís.
Estas son las recomendaciones de Luis Juanicó, doctor en ingeniería nuclear formado en el Balseiro y hoy docente de ese Instituto en el Centro Atómico Bariloche e investigador del Conicet en entrevista con el diario La Nación.
Cómo saber si afectan a mi barrio los cortes de luz
Si querés saber el estado eléctrico de tu barrio, el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) habilitó una sección web en la que podés entrar a consultar el estado de la red de distribución eléctrica de CABA y Gran Buenos Aires.
Es simple, sólo tenés que seleccionar la concesión que corresponde a tu zona (Edenor o Edesur). Ahí podrás ver los barrios afectados por los cortes actualizados a cada hora. Además, informan las horas previstas para que regrese el servicio.
Ya sabés, vos también podés ayudar a cuidar el consumo de energía y elegir el uso responsable de los electrodomésticos que más consumen en el hogar. Si hace calor y sabés que es un día que probablemente todos los aires estén encendidos en la ciudad, evitá el uso innecesario de otros artefactos que puedan colaborar con el colapso del sistema. ¿Te sumás?
No dejes de leer: Las condenas del juicio por la tragedia de Once que tenés que conocer