7 países sobre los que probablemente no has oído hablar
Si crees que sabes mucho de geografía y de política mundial, vamos a ver si pasas este «electrocardiograma geopolítico de esfuerzo».
1. Somalilandia
Somalia es uno de los países más pobres de África debido a su interminable guerra civil. Por esa razón, la parte noroccidental de la nación quiso salvar los muebles y declaró su propia independencia. Somalilandia cuenta con moneda, bandera y ejército propio, aunque no ha sido reconocida por ningún país del mundo.
2. Transnistria
Otra entidad con reconocimiento mundial nulo es un pequeño territorio fronterizo con Moldavia llamado Transnistria. La «nación» presume tener gobierno, moneda, pasaporte y sus propias fuerzas armadas. Dicen que en Transnistria no ha pasado el tiempo, y visitarla es como volver a la extinta Unión Soviética.
3. Seborga
La «bota» italiana alberga 2 Estados reconocidos mundialmente, que son el Vaticano y San Marino. Quizá pensando en que «donde caben 2, caben 3», Seborga, un municipio de Italia, pretende convertirse en un principado. Su argumento principal es que la compra del territorio por parte del reino sardo en 1729 nunca fue registrada y, por tanto, no forman parte de los antiguos espacios que después darían origen a Italia.
4. Sahara Occidental (RASD)
Este territorio ubicado al norte del desierto de Sahara fue ocupado por Marruecos después de haber sido colonia española. Sus habitantes quieren la independencia y, por su parte, Marruecos lo considera una de sus provincias, aunque la soberanía del reino marroquí no es reconocida por ningún país del mundo. La ONU lo considera un territorio en proceso de descolonización interrumpido.
5. Orden Soberana Militar de Malta
Es una de las organizaciones religiosas más antiguas del mundo, fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos. La Orden de Malta es reconocida como sujeto de derecho internacional, mantiene relaciones diplomáticas con más de 100 países y cuenta con un observador permanente en la ONU.
6. Kurdistán Iraquí
El Kurdistán es una región repartida entre Turquía, Siria, Irak e Irán. Los kurdos han luchado históricamente por su independencia, y los del lado iraquí han conseguido conformarse como una entidad autónoma a través de una democracia parlamentaria reconocida por el gobierno federal iraquí.
- Te interesará: «5 regiones que votaron por su independencia en los últimos 10 años»
7. Ciudad Libre de Christiania
Es un espacio de Dinamarca de apenas 1000 residentes y 34 hectáreas que en 1971 se declaró independiente. Los tolerantes daneses lo han dejado en paz en un estatus semilegal. El lugar cuenta con un fuerte atractivo turístico por sus menores precios y su tolerancia con el uso de drogas blandas.
¿Aprobaste el examen? ¿Cuántas de las anteriores entidades conocías?
- Te interesará: «8 extrañas micronaciones en las que quizás te gustaría vivir»