null: nullpx
Mundo

6 extrañas costumbres fúnebres alrededor del mundo que tienes que conocer

Publicado 8 May 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Si algo hay seguro en la vida es la muerte. Sin embargo, en un mundo con tanta diversidad cultural, la manera de interpretar la ausencia terrenal de alguien se ve reflejada en la forma en que se le rinde tributo póstumo. Estas son 6 extrañas costumbres fúnebres en el planeta.

1. Cadáveres de paseo

A los Torajans, unos indígenas indonesios, les gusta desenterrar los cuerpos de sus seres queridos cada tres años, para pasearlos por la ciudad, llevarlos a sus lugares preferidos en vida y honrar su memoria de cuerpo presente.

2. Muerto Parado

Es una nueva tendencia fúnebre puertorriqueña, que consiste en cambiar la tradicional posición horizontal del cadáver en el ataúd, por otra más vertical. Se busca tener una representación más realista del difunto, basada en su estilo y forma de ser. Las nuevas técnicas de conservación permiten colocar cadáveres de un grupo familiar, como si se tratara de maniquís.

3. Cremación de Bali

Los habitantes de esta isla indonesia creen firmemente en que el fuego lo esteriliza todo. El Ngaben es un ritual realizado en Bali que consiste en hacer arder en una hoguera el cuerpo del difunto. De esa manera es limpiado de todos sus pecados para entrar a la próxima vida.

4. Corea del Sur no sabe qué hacer con quienes mueren

El país asiático tiene un reducido territorio para las 50 millones de personas que lo habitan. El problema de espacio es tan grave que en el año 2000 se aprobó una ley que obliga a las familias a sacar a sus difuntos de sus tumbas después de 60 años. Los sepelios se han reducido a tal punto, que actualmente el 70 % de las ceremonias son de cremación.

5. Larga velada

Los Ifugao son una tribu de Filipinas con un largo ritual para honrar a sus muertos. Primero lavan el cuerpo del difunto y después vendan sus ojos; seguidamente posan el cuerpo en una silla frente a su casa, encendiendo un fuego cerca para ahuyentar a los insectos. A los 4 días se retira la piel del difunto y se entierra debajo de su casa; después de 4 días más se hace lo mismo con lo que queda del cuerpo.

6. Mírame y no me toques

Tonga es la única monarquía sobreviviente en Polinesia y allí existe una idolatría tan intensa por el rey, que está prohibido tocarlo. Cuando el soberano fallece, solo los « nima-tapu» o «manos sagradas» pueden tocar su cuerpo, con el objeto de prepararlo para el funeral. Luego del sepelio, los «manos sagradas» deben permanecer por 100 días sin tocar nada y con los ojos cerrados.

Comparte