null: nullpx
Mundo

5 razones para visitar La Paz, una de las 7 nuevas ciudades maravillas del mundo

Publicado 4 Dic 2018 – 04:58 PM EST | Actualizado 4 Dic 2018 – 04:58 PM EST
Comparte

La Paz es un destino poco tradicional que resguarda además grandes tesoros. No en vano fue nombrada entre las "7 nuevas ciudades maravillas del mundo". Recorrer sus empinadas calles, observar sus paisajes desde los miradores o desde el teleférico, escalar sus gigantescos nevados o sumergirse en su profundo sincretismo de rituales andinos y ceremonias católicas es un regalo para el cuerpo y el alma.

Aquí te dejamos apenas 5 razones para animarte a conocer La Paz y te aseguramos que, cuando lo hagas, encontrarás muchas razones más para contarles a tus seres cercanos.

#1 Su ubicación geográfica

La Paz es una ciudad única, una verdadera ciudad en el cielo porque se encuentra a alrededor de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, en medio de un valle rodeado de las imponentes montañas del altiplano. A tanta altura, y con una topografía tan accidentada, es difícil imaginar cómo su construcción pudo ser posible, pero ahí está, lista para maravillar el ojo de los viajeros que se atrevan a descubrirla.

Esta gran ciudad te espera con sus sinuosas y empinadas calles, sus casitas de ladrillo que prácticamente cuelgan de las montañas, enmarcando el enorme macizo Illimani. Su clima también es bastante fuera de lo común e impredecible. Cuando hay sol, este es bastante fuerte, pero a la sombra, y si corre la brisa, se puede llegar a sentir bastante frío.

#2 Su gastronomía

La cocina boliviana surge de su riqueza cultural y su biodiversidad. En este país se puede comer muy bien y es posible descubrir su historia mestiza a través de algunos de sus platos. Picante surtido, trucha del lago Titicaca, sándwich de chola, silpancho, ají de fideos, cuñapé, sopa de maní, locro, las típicas humitas o las irresistibles salteñas... tienes que probarlos todos.

Además, no te vayas sin descubrir la cocina gourmet de La Paz, donde restaurantes como Gustu ("sabor" en quechua) te ofrecen un paseo por los ancestrales ingredientes andinos reinterpretados gracias a las técnicas gourmet más arriesgadas.

#3 Sus riquezas naturales

Desde tiempos remotos los habitantes de los Andes desarrollaron un vínculo estrecho con La Madre Tierra, la Pachamama, ¿y cómo no hacerlo cuando están rodeados de naturaleza y paisajes tan sobrecogedores? Como muestra, basta con ver los picos nevados del Illimani y el Huayna Potosí, o maravillarse con el Valle de la Luna. Pero La Paz es más que altura.

A un par de horas de la ciudad hay lugares casi tropicales y de gran biodiversidad, entre flora y fauna. Zongo es una selva ubicada casi al nivel del mar, donde las comunidades indígenas mantienen la comunión con la naturaleza. Estas etnias consideran a los ríos, árboles, animales y montañas como deidades que deben ser veneradas y protegidas. Antes de escalar una montaña, por ejemplo, se le debe pedir permiso en un ritual.

#4 Su gente

Multicultural es la mejor palabra para definir a La Paz. En ella conviven aimaras, quechuas y mestizos junto a personas de distintas partes del mundo. Los paceños son personas muy hospitalarias, alegres, trabajadoras y serviciales. Aman su cultura y la comparten con los que llegan; por eso es común ver a las cholas paceñas con sus atuendos tradicionales (patrimonio intangible de la humanidad) y sentir la marcada identidad cultural que se respira en cada persona y en cualquier espacio.

#5 Su cultura

La riqueza de sus tradiciones y su historia antecede a La Paz. Su legado indígena, pero también colonial, sus monumentos, museos, lenguas, ritos, fiestas y música son la mejor carta de presentación de esta ciudad maravillosa. Te invitamos a disfrutar de alguno de sus festivales y celebraciones, sus monumentos, sus mercados llenos de amuletos y objetos sagrados y sobre todo conversar, preguntar y animarte a experimentarlo todo.

Con estas 5 razones no puedes dejar de visitar la ciudad del cielo y encontrar muchas razones más.

Comparte
RELACIONADOS:Mundobranded-otherli-misolPatrocinadoViX.