¿Ves unas piernas aceitosas? Mira otra vez: la ilusión óptica de la que todos hablan

En un primer vistazo algunas personas ven en la foto unas piernas brillantes, aceitosas. Pero si miran con más detenimiento, o si advierten de que podría ser solo pintura, de pronto la foto cambia. O más bien cambia nuestra percepción de la misma. Algunos están bautizando a esta ilusión óptica como el nuevo vestido blanco azul. Hay una diferencia: una vez que ves la pintura es difícil dar marcha atrás y volver a ver el aceite.
Hace cinco semanas la cuenta de Instagram @leonardhoespams posteó la foto. Apenas consiguió entonces 530 likes. Pero poco a poco la foto ha ido viajando por la red y ha generado controversia en internet.
Algunos no ven nunca las piernas aceitosas, sino directamente con la pintura, como se puede leer en los comentarios de la foto en Imgur. Pero la mayoría coinciden en que en la primera mirada eran piernas oleosas, cuando leyeron que podía ser pintura vieron la pintura, y ahora no pueden ver otra vez las piernas brillantes.
Y también los hay (los menos, de momento) a los que les cuesta ver la pintura.
Este último ejemplo de ilusión óptica demuestra otra vez cómo nuestro cerebro está programado para interpretar el mundo tomando atajos que hacen esa interpretación más rápida, pero no siempre exacta. Lo que sabemos y conocemos da forma a nuestra percepción. Si nuestro cerebro tuviera que interpretar realmente todo lo que ve el proceso sería mucho más lento. Por eso cuenta con una serie de trucos: en cierta manera nuestro cerebro ve lo que espera ver. Es la razón por la que no todos vemos lo mismo, porque no todos los cerebros esperan ver lo mismo. Además hay otro detalle típico en este ejemplo: una vez que ves la pintura, es difícil que tu cerebro interprete la imagen como piernas brillantes de nuevo. Es lo que se denomina como " cannot unsee" (imposible dejar de ver): una vez que el cerebro ve la imagen correcta no puede volver a no verla.
Aquí puedes ver otras ilusiones ópticas que nos volvieron locos en su momento: