Las estrellas latinas que echaremos de menos en Vine

Sentido del humor, ironía sobre uno mismo, y parodias constantes sobre crecer en una familia hispana. Los 'viners' latinos más populares tienen en común varios elementos con los que millones de usuarios se reconocen y que han logrado convertirlos en influyentes figuras. Son los intérpretes de la cultura latina millennial, configurada a través de memes y chistes que rozan lo absurdo.
Lele Pons, LeJuan James o Jessi Smiles son apenas una pequeña parte del numeroso grupo de latinos que alcanzaron la fama en esta red social y crearon una profesión de ello, obteniendo ingresos por publicidad (hasta 10,000 dólares por video en algunos casos), protagonizando series y firmando contratos con cadenas de televisión. Algunos han grabado discos, escrito libros y entablado amistad con Justin Bieber.
Su gran momento fue el año 2014, cuando la red tuvo su mayor popularidad e instauraron un nuevo lenguaje narrativo de rapidísimos giros de guión y dominio de lo absurdo. "Algunos no tenían ningún sentido, y por eso eran tan geniales", señala un artículo de The New York Times.
Muchos de ellos hace tiempo dijeron adiós a Vine, para continuar experimentando con el formato audiovisual en Instagram y Snapchat. Esta marcha fue el anuncio de que el fin estaba próximo, y esta semana, se confirmó lo que muchos ya adivinaban: a Vine se le acabaron los 6 segundos de fama.
Estos son algunos de los latinos que triunfaron en Vine:
Lele Pons
Es la reina de Vine, sin exagerar. Fue la primera de toda la red en superar los mil millones de reproducciones y también la primera en alcanzar los más de 6,700 millones de loops. La venezolana de 20 años usa el humor para reírse de situaciones cotidianas y bromear sobre temas femeninos.
LeJuan James
Muchos le reconocerán como el de "las toallas decorativas", pero detrás de esta pequeña broma hay todo un discurso sobre la identidad latina. A través de elementos reconocibles, el boricua-dominicano LeJuan James ironiza sobre la realidad de crecer en una familia hispana tradicional con la que muchos de sus 518,000 seguidores se identifican. En marzo dejó Vine y ahora sube sus pequeños videos a Instagram.
Jessi Smiles
Al igual que otros populares Viners, Jessi Smiles (de nombre real Jessica Vázquez) centra sus videos en historias irónicas sobre fracasos amorosos y bromas de sí misma. La estrella de origen cubano empezó su carrera como artista de maquillaje y cantante, hasta que encontró la fama en clips de 6 segundos. En 2014 llegó a ser la segunda mujer más seguida de Vine. A pesar de su popularidad, aún hay gente que sigue confundiéndola con Jennifer Lawrence por la calle.
JuanPa Zurita
Primero su padre lo regañaba por estar tanto tiempo con el móvil, y luego, cuando le llegó el éxito, pasó a insistirle en que debía capitalizar la gran influencia que había empezado a ejercer en la red. La historia de Zurita es la de muchos otros jóvenes que comenzaron en Vine a modo de pasatiempo y que lograron construirse una profesión alrededor de ello. Mientras acumulaba loops en Vine, Zurita se graduaba de la escuela con mención honorífica y protagonizaba su propia serie online. Hasta su legión de fans tiene nombre propio: las 'Zuricatas'.
David Lopez
Él es el ejemplo de la relevancia que han adquirido este tipo de celebridades online. Sus Vines se han convertido en un empleo al que dedica todo su tiempo, y cuenta con asistentes y productores que lo ayudan coordinar el rodaje y los personajes que aparecen en sus videos.
Lauren Giraldo
Su conexión con el público millennial ha hecho que esta joven colombiana sea la protagonista de una docuserie, esté grabando discos, y a veces tenga que evitar publicar ciertas historias porque la siguen hasta los padres de sus amigas. En julio dejó Vine y ahora se la puede encontrar en Instagram y Snapchat. "Los latinos tenemos una energía completamente diferente", dijo en una entrevista. "Somos divertidos, escandalosos, estamos locos, y somos muy dulces y amables"
Rudy Mancuso
Es amigo de Justin Bieber, pero en Vine, Rudy es más popular que la megaestrella musical. Se conocieron en Los Ángeles en los estudios de grabación, y su amistad los ha impulsado a los dos. Sus videos, en los que se muestra su talento con el teclado y su sentido del humor, tienen a invitados como las hermanas Jenner y otros nombres famosos del universo Vine.
Oscar Miranda y Jay Mendoza
De los videos de 6 segundos pasaron a protagonizar una serie sobre dos tipos en apuros llamada 'No Cents'. En las redes sociales colaboran juntos para realizar pequeños clips con chistes sobre la identidad mexicana, y cómo no, las particularidades de una familia latina.
Cameron Dallas
El joven de origen mexicano ha logrado salir de la pantalla del móvil para actuar en estrenos de cine. Su vine ha acumulado más de 2,000 millones de reproducciones gracias a su compromiso total con sus seguidores: en una ocasión estuvo a punto de ser arrestado por vandalismo al grabar uno de sus videos.
Matthew Espinosa
A sus 19 años, Espinosa ya goza de estatus de celebridad hasta el punto de que sus fans alimentan todo tipo de rumores sobre sus posibles parejas sentimentales. Este joven de origen colombiano que podría ser el doble de Justin Bieber acumula más de 6 millones de seguidores en Vine e infinidad de videos recopilatorios de sus mejores clips en YouTube.
Brandon Calvillo
Su gran talento es parodiar el propio formato que le dio la fama. A través de bromas sobre la cultura popular, las adolescentes, y él mismo, Calvillo es una de las pocas estrellas conscientes del alcance de su trabajo, y también, sus limitaciones. "Eh, 'fuckface', no soy actor, sólo soy un tipo de 19 años con un iPhone", le contestó a un seguidor que criticó su interpretación en un Vine en 2014.