null: nullpx
Papás y Mamás

15 de Octubre: un día para honrar y recordar a los que bebés y embarazos perdidos

Hoy a la 7 de la tarde enciende una vela para honrar a aquellas vidas que se fueron muy pronto. A los bebés que no nacieron y a las familias que los extrañan cada día.
15 Oct 2016 – 12:42 PM EDT
Comparte
Default image alt
Un día para honrar la vida #waveoflight

Cientos de familias en todo el país y en otras parte del mundo como Canadá, Australia, Reino Unido e Italia celebran hoy el Pregnancy and Infant Loss Remembrance Day, (pérdida de embarazo y muerte infantil) un día en honor a los bebés que no nacieron, que nacieron sin vida, que murieron de muy pequeños y a los pérdidas de embarazos.

Como parte de esta celebración se realizan marchas y caminatas en ciudades de todo el país y a las 7:00 pm hora local se encienden velas en todo el mundo, en un acto que se llama ‘Luces de Amor, Ola Internacional de luz’.

A través de esta ola de luz, los participantes de todo el mundo logran que hayan velas encendidas en diferentes partes durante 24 horas seguidas, en memoria de los bebés cuyas vidas se acabaron demasiado pronto.

El día nacional de Recuerdo de la muerte infantil y pérdida de embarazo fue decretado en el 2006, luego de que, en el 2002, Robyn Bear y Lisa Brown presentaran una solicitud al gobierno federal, así como los gobernadores de cada uno de los 50 estados para que se decretara una fecha especial en memoria de los embarazos perdidos y bebés que nacieron sin vida. Robyn sufrió seis pérdidas de embarazo antes de tener a sus tres hijas. Lisa sufrió dos pérdidas.

Estas madres querían crear un día especial para que todo el país hiciera honor a esas familias que perdieron un embarazo, tuvieron un bebé que nació sin vida o perdieron a un hijo recién nacido. Pero también También querían convertir a este día en una oportunidad de crear conciencia sobre la pérdida de embarazos y la muerte infantil, y ayudar a familias que han pasado por esta trágica experiencia a encontrar apoyo y programas en su comunidad que los ayuden a atravesar esos duros momentos.

Según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), unos 24 mil bebés nacen sin vida cada año en Estados Unidos. Un número similar muere antes de cumplir el primer año. En tanto, de los 4 millones de embarazos que se registran anualmente en el país, un millón termina en pérdida.

Las pérdidas de un embarazo pueden tener muchas razones, pero más allá de las causas, suelen dejar un vacío enorme en los padres expectantes. Y muchos de ellos sufren en silencio porque no hay espacios para hablar de lo ocurrido y ni siquiera amistades o familiares saben cómo hacer frente a situaciones de este tipo.

La muerte infantil también deja un gran vacío en las familias, que muchas veces no encuentran lugares o espacios para hablar del tema, buscar ayuda y contactar con otras familias que han atravesado por esta trágica experiencia.

Este 15 de Octubre es el día para hacer honor a esas vidas perdidas y reconocer el dolor de las familias que aún lloran sus pérdidas, pero además para que ellos sepan que están acompañados, que hay lugares y programas creados para ayudarlos y que no están solos en su duelo.


Comparte
RELACIONADOS:Papás y MamásEmbarazoLocal