¿Gastas demasiado en ropa? Marie Kondo tiene los mejores consejos para que al fin ahorres
Marie Kondo tiene un éxito y una fama crecientes cada día. En 2014, su libro The Life-Changing Magic of Tidying Up (La magia transformadora de ordenar) se convirtió en un éxito de superventas, alcanzando los dos millones de ejemplares vendidos. En 2017, salió al mercado Spark Joy (Despierta la felicidad), otro libro sobre lo transmutadora que puede ser la experiencia de ordenar tu casa.
A partir de su rotundo éxito, Netflix contrató a la experta para crear una nueva serie, ¡A ordenar con Marie Kondo!, que va acumulando millones de vistas a través del servicio. Las personas quieren ordenar sus hogares y deshacerse de lo que ya no usan para hacer de su casa un lugar más cómodo y acogedor, y evitar el estrés que el desorden provoca.
5 tips para gastar menos dinero, de la mano de Marie Kondo
En una sociedad consumista como la nuestra, cada objeto que acumulamos en nuestras alacenas o guardarropas es uno que nos prometió la felicidad. Pero no todos los objetos pueden hacernos felices, explica Kondo en sus libros. Solemos acumular muchos objetos en nuestras casas que no nos hacen felices, no utilizamos y terminamos enterrando en el fondo de un cajón.
Esto pasa porque no compramos los objetos con conciencia, y especialmente lo hacemos con la ropa. Compramos sin pensarlo demasiado, por impulso, porque se siente bien. Y luego quizá usemos esa prenda dos veces antes de olvidarnos de que existe. Evita la acumulación desde el principio, comprando de manera consciente. Kondo da los mejores consejos para lograrlo:
1. Ten en mente lo que deseas antes de comenzar
«Tengo una imagen de lo que quiero en mi mente, ya sea una chaqueta liviana o un mono», dijo Kondo en una entrevista con The New Yorker, en la que fue invitada a salir de compras en Anthropologie, una tienda de ropa en el centro Rockefeller, en Nueva York. Explica que antes de comenzar a revolver todo dentro de la tienda, puede saber si lo que quiere está ahí. La maestra del orden intenta solo comprar cuando la necesidad aparece. Claro que es una persona normal para la que las visitas espontáneas a ciertas tiendas de ropa suceden de vez en cuando.
2. Toca cada prenda
El criterio de Kondo para decidir si quedarse o no con una prenda de ropa es el mismo que para comprarla: deberíamos sentir felicidad cuando la tocamos. En la entrevista, la japonesa se detuvo frente a varias camisas de seda falsa de la marca Maeve y apretó suavemente la tela en su mano. «Tengo que tocar todo», explicó mientras acariciaba los estantes en busca de la felicidad.
Muchas veces nos vamos descontentas de las tiendas de ropa porque no tienen lo que estábamos buscando. No te preocupes si nada despierta tu felicidad: has ahorrado dinero y espacio en el armario.
3. Ni siquiera mires lo que no está en tu talla
«Como soy muy baja [como curiosidad, Kondo mide 1,43 m], lo primero de lo que me preocupo es de si van a tener mi tamaño. Si una prenda es muy larga, no la miro», explicó. Después de que se le mostró la sección para las más pequeñas, eligió una versión aún más pequeña de un vestido que había tomado en sus manos en otra parte de la tienda.
No mires lo que sabes que no viene en tu talla: ve directo a la sección que la contiene y de esas prendas elige las que más feliz te hagan.
4. Descarta todo aquello que no te haga feliz
Pasando frente a un montón de jeans colgados en perchas, Kondo no tocó ninguno, cuenta el entrevistador. Le dijo que muy rara vez usa pantalones, ya que hace varios años dejaron de traerle felicidad.
Así debería ser para ti también. ¿Hace tiempo que no usas vestidos, faldas, camisas? Mira dentro de ti para ver si dejaron de darte felicidad. Asegúrate de que no vas a ir a comprar, en vano, una falda más, para acumularla junto con el resto de prendas que no usas.
5. Ve sola
Una excursión de compras exitosa es aquella en la que te pruebas un gran volumen de ropa. Esto puede ser estresante si vas con una amiga y tienen que estar esperando a la otra. Por eso, Kondo prefiere ir sola de compras, aunque a veces va acompañada de su marido, a quien siempre le pregunta su opinión, incluso si ella ya decidió lo que va a comprar.
En resumen, es mejor ir sola y tener tiempo para decidir antes de hacer cualquier compra apurada porque tu acompañante no puede esperar más. Si tu pareja es paciente, vayan juntos; si no, es mejor que estés tranquila para no comprar de más.
6. Compra para el presente, nunca pensando en el futuro
En el momento de la entrevista, Kondo estaba embarazada de su primera hija. Al probarse uno de los vestidos, declaró que quizá era demasiado pequeño para ella en ese momento. Pero no decidió comprarlo entonces y guardarlo para el futuro. Dijo que no estaba preocupada por cómo cambiaría su cuerpo con el embarazo y que solo compra lo que le queda bien en ese momento. «Si quiero perder peso, hago eso primero y después salgo de compras.»
7. Reduce, reduce, reduce
Kondo eligió 10 prendas para llevar al probador. «¡Esta tienda es muy grande!», exclamó, «usualmente no selecciono tantas prendas». De las 10 prendas que se probó, pudo elegir tan solo dos para llevarse a su casa. «El vestido de flores era lindo, pero realmente no tengo que tenerlo.»
Cuando vayas a comprar, no tengas miedo de llevar tantas prendas como puedas al probador. Eso sí: una vez te hayas probado las prendas, trata de elegir las que te provoquen mayor felicidad.
Lee más: