null: nullpx
Familia

¿Vivir con la familia de origen es cosa del pasado? Mira lo que dice este estudio

Publicado 6 Oct 2016 – 11:04 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las familias tradicionales son cada vez más difíciles de encontrar. Un investigación publicada en agosto 2016 y realizada por la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, asegura que solo una cuarta parte de los jóvenes de 15 años o menos viven con sus padres biológicos. 

¡Ven que te cuento más!

Más datos interesantes

La investigadora principal, la Doctora Judith Sligo asegura que solo el 6 por ciento de los 209 jóvenes encuestados habían pasado toda su vida en los hogares formados por su madre, su padre y sus hermanos. Estos datos señalan que la dinámica de las familias tradicionales ha cambiado. Es decir que un gran porcentaje de las personas hoy en día viven en hogares de familias ensambladas cuyos miembros cambian constantemente.

Al respecto, Sligo dijo: "Creo que hay un reconocimiento de que hay más tipos de familias, pero tal vez se piensa que son de ciertas categorías como la familia monoparental (de un solo padre). Pero lo que encontramos es que esas cosas son bastante fluidas y que no duran por un largo período de tiempo. […] Incluso pueden ser simplemente hechos como que los hermanos mayores se marchan de la casa, los nuevos bebés que nacen o que su padre estar en contacto con una nueva pareja que también tiene hijos. Todas esas cosas siempre crean un cambio en las familias”.

En cuanto a la relación de los adolescentes con los diferentes tipos de familias, la Sligo añade que “para mucha gente joven, eso es exactamente lo que ven en sus clases y entre sus amigos. No es una sorpresa para los jóvenes. Además, lo que sucede en su familia es normal para ellos".

La directora de la investigación, Susan Morton agregó que los resultados obtenidos con la investigación revelaron la diversidad de la vida familiar que se vive en casi todos los países del mundo. “Hemos encontrado que vivir con un único padre en los primeros años es menos común en los niños de hoy en día que vivir en una situación de familia extendida”. Los números no mienten, pues tan solo el 5 por ciento de los jóvenes de 15 años vivieron en una familia monoparental. 

Como dice el título, cada familia es un mundo. No importa si son  familias ensambladas, monoparentales o tradicionales. Lo importante es que todas sean felices y vivan la vida a pleno. La contención en los adolescentes es muy importante, y las familias, cuando se lo proponen y sin importar del tipo que sean, siempre logran su objetivo: criar futuros adultos responsables. 

Comparte
RELACIONADOS:FamiliaTips FamiliaViX.