null: nullpx
cuidados del niño

Razones por las que el aliento de tu hijo huele mal

Publicado 9 Sep 2014 – 12:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Tu niño viene hacia ti para darte un gran beso y al acercar su boca a tu cara percibes un olor que no es precisamente de dentífrico. Tal vez tu pequeño padezca de halitosis, como se le conoce al mal aliento en las personas. En este artículo te contamos cuáles son las principales causas y cómo controlarlo.

Causas del mal aliento infantil

Si tu hijo consumió refrescos o zumo de naranja, así como alimentos del tipo cebolla, queso o ajo es muy probable que esa sea la causa de que su aliento huela mal.

También puede ser debido a que no se cepilla los dientes y la lengua con frecuencia; la placa bacteriana se acumula y comienza a despedir olor. De igual forma sucede con la lengua, en donde se adhieren bacterias y sustancias de la comida que ingerimos. Incluso los muchos adultos no saben que deben cepillarse la lengua. 

Si luego de que tu hijo realiza la higiene adecuada de su boca y evita comer los alimentos antes mencionados el problema todavía persiste, entonces consulta con el médico ya que podría deberse a una causa más profunda. Por ejemplo, a las personas que sufren de diabetes el aliento les huele a acetona; otras que también padecen de halitosis tienen problemas de encías o sinusitis.

La inflamación de las adenoides en los niños es algo bastante frecuente. Son tejidos situados detrás de la nariz que sirven para fabricar anticuerpos y que al inflamarse desprenden un olor desagradable provocando mal aliento. Si tu hijo tiene dificultad para dormir por las noche, moquea, ronca o cuando habla tiene un sonido como si la nariz interfiriera en su voz, puede que sufra de las adenoides; lo mejor en éste caso será que lo lleves al médico para que lo examine.

Cómo prevenir el mal aliento en los niños

Enséñale a tu hijo a cepillarse bien los dientes y a repetir ese hábito por lo menos dos veces al día, o luego de cada comida. Junto con el cepillado es muy importante que use hilo dental para remover los restos que se acumulan entre los dientes y que el cepillado no logra quitar, además, cuidará sus encías.

Lleva a tu hijo al dentista dos veces al año para una revisión y al higienista para cuidar la salud bucal. Algunas veces las muelas o dientes con caries pueden generar el mal aliento en los niños, tal vez ese sea el problema que origina el mal aliento en tu hijo.

Comparte