null: nullpx
madres primerizas

Mamá primeriza, será mejor que NO escuches estos consejos de quienes te quieren bien

Publicado 17 Ago 2016 – 01:05 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

No todos los consejos son buenos cuando eres mamá primeriza.

A las madres primerizas siempre nos llenan de consejos, muchas veces contradictorios y otras veces equivocados. Y aunque sabemos que todos quienes nos aconsejan tienen buenas intenciones, hay algunos consejos que es mejor no seguir.

1. "Duerme cuando el bebé duerma"

A menos que decidas no comer ni bañarte más, tratar de dormir cuando el bebé duerme es imposible, porque seguro tienes otras cosas también importantes que hacer en ese momento.

Lo mejor en estos casos es conseguir que alguien cuide al bebé durante un par de horas mientras duermes: tu madre, tu suegra, tu pareja o cualquier familiar bien dispuesto sirve.

2. "Añade cereales de arroz a la leche del bebé"

Hay personas que aconsejan añadir cereales de arroz a la leche del bebé para que quede más espesa, se sienta más satisfecho y duerma más durante la noche. El problema es que los bebés no digieren bien esto, y podría causarte más problemas que soluciones.

Si quieres que el bebé esté satisfecho, dale leche de fórmula para bebés. 

3. "Trata de recuperar tu figura rápido"

A menos que cuentes con la ayuda de un entrenador personal, una nutricionista y una cocinera, ¡olvídate de tratar de recuperar tu figura rápido!

Tu cuerpo acaba de pasar por una situación desafiante, así que debes darle tiempo para recuperarse; no puedes pretender cambiar en unas semanas lo que se hizo en nueve meses

4. "Evita usar trucos”

Todos dicen lo mismo: no lo malacostumbres a dormirse paseando en el cochecito para bebés, ni a estar en brazos todo el día, ni a tomar leche de fórmula.

Sin embargo, quizá tengas que recurrir a alguno de estos trucos si quieres que el niño se duerma, o se calme cuando llora, o se llene cuando come.

5. "No te preocupes por la limpieza"

Esto es más fácil decirlo que hacerlo, porque cuando tienes montañas de ropa de bebé manchada, vomitada y orinada, además de la tuya, ¡no podrás evitar preocuparte!

Lo que sí puedes hacer es tratar de conseguir ayuda para estas tareas  y delegar todo lo posible como llevar la ropa al lavadero o contratar a una persona que te ayude con las tareas del hogar. 

¿Qué otros consejos recibiste como mamá primeriza que crees que no deberíamos seguir? ¡Comenta! Y estos son los errores más comunes que cometen las madres primerizas.

Comparte
RELACIONADOS:madres primerizasSer MamáViX.