null: nullpx
buena salud

Este es el procedimiento que podría prevenir la esclerosis múltiple y otras enfermedades fetales

Publicado 9 Ene 2019 – 01:09 PM EST | Actualizado 12 Ene 2019 – 06:00 PM EST
Comparte

Existen muchos factores que podrían complicar tu embarazo, por ejemplo, componentes en la placenta que aumentan el riesgo de padecer esquizofrenia. Sin embargo, ya existen cirugías para la etapa fetal que podrían prevenir diversas enfermedades.

No cualquiera puede hacer cirugías fetales, y hay que limitarlas a las semanas 16 a 32 de la gestación, de acuerdo con Mayo Clinic. Los procedimientos que se pueden hacer se dividen en menos invasivos y cirugías fetales abiertas.

El campo de la cirugía fetal es reciente. Se necesita un diagnóstico antenatal para que se realicen estos procedimientos que previenen padecimientos futuros, explica un artículo publicado en Revista Médica Clínica Las Condes.

Entre las enfermedades que se pueden tratar están las malformaciones de pulmón, las hernias de diafragma, la obstrucción de la tráquea, estrechez de la aorta, anomalías del sistema nervioso que pueden disminuir las funciones motoras (como la esclerosis múltiple), malformaciones en el tracto urinario, anemia fetal y sangre desbalanceada entre gemelos, precisa la revista.

El avance de la cirugía fetal ha podido saber más sobre cómo se desarrollan las enfermedades y cuándo es el mejor momento para intervenir médicamente: «Al revisar de forma crítica la historia de la terapia fetal parece razonable pensar que el futuro desarrollo de esta disciplina favorecerá los procedimientos percutáneos o mínimamente invasivos, ya que éstos presentan la mejor relación de resultados favorables versus complicaciones materno fetales», pronostica la revista.

Quizás en el futuro los nacimientos tendrás menos complicaciones y los bebés nacerán con menos padecimientos. De cualquier manera, puedes consultar con tu médico las opciones existentes para tu feto en este momento.

También te puede interesar:

Comparte