null: nullpx
Cuidados Durante el Embarazo

Ejercicios de elongación en el embarazo

Publicado 13 Jun 2012 – 02:15 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Durante el embarazo el cuerpo atraviesa numerosos e importantes cambios para adaptarse a la gestación de tu bebé. A través de un aumento de hormonas, los ligamentos de tu cuerpo se ablandan y estiran de modo que la postura física pueda adaptarse al crecimiento uterino. Además, los músculos también se estiran y modifican su posición.

Por eso es tan importante el hábito de practicar ejercicios de elongación que aporten flexibilidad al cuerpo en esta etapa, y para evitar dolores y molestias físicas. Te seguimos contando sobre la importancia de los ejercicios de elongación en el embarazo.

Beneficios de los ejercicios de elongación en el embarazo

Seas o no una mujer con un cuerpo naturalmente flexible, los ejercicios de elongación durante el embarazo deberían ser un hábito cotidiano. Se trata de ejercicios sencillos que puedes realizar mientras miras televisión, al despertarte o antes de dormir. El cuerpo se beneficiará mucho de este saludable hábito.

Algunos beneficios de practicar regularmente ejercicios de elongación en el embarazo son:

  • Se reduce la tensión muscular
  • Se previenen lesiones musculares
  • Aumentan el rango de movimiento de las articulaciones
  • Mejoran la coordinación muscular
  • Aumentan la circulación sanguínea a todo el cuerpo
  • Aumentan los niveles de energía
  • Mejoran la capacidad del cuerpo de adaptarse a las 40 (o más) semanas de gestación
  • Mejoran la respuesta del cuerpo para el trabajo de parto, parto y postparto
  • Reducen los riesgos de preeclampsia

Consejos para elongar durante el embarazo

Es importante realizar ejercicios de elongación de modo seguro y eficaz para evitar daños y lesiones musculares. Algunos consejos para asegurarlo:

  • Siempre hacer ejercicios de calentamiento antes de elongar, para evitar lesiones en músculos fríos
  • Si sientes dolor en las articulaciones, realiza ejercicios más suaves progresivamente
  • Hacer los ejercicios suavemente, sin movimientos bruscos
  • No trabar las articulaciones en codos y rodillas al elongar, aunque estés estirando piedras y brazos
  • No contener la respiración al elongar. SIempre respirar normalmente, inspirando por la nariz y expirando por la boca.
  • Date tiempo para elongar e intenta sostener las posturas suaves para reducir tensión muscular
  • No te compares con los demás. Escucha a tu cuerpo y respeta tu flexibilidad y capacidad para elongar, respetando también el momento del embarazo en que te encuentras
  • Si has atravesado una operación de reemplazo de cadera, no te sientas cruzando las piernas ni flexiones tus caderas en un ángulo mayor a 90 grados en ningún ejercicio de elongación

Sigue estos consejos para desarrollar un hábito saludable y muy beneficioso de elongación. A continuación te dejamos algunas imágenes para inspirarte a elongar en casa. Haz doble click en cada imagen para verla en mayor tamaño.


Comparte