null: nullpx
Bebés & Familia

Consejos para que tu bebé empiece a moverse dentro de tu pancita (son fáciles y muy rápidos)

Publicado 6 Mar 2020 – 06:31 PM EST | Actualizado 6 Mar 2020 – 06:31 PM EST
Comparte

Para la mayoría de las madres, la primera vez que el bebé patea puede ser un momento hermoso y muy emocionante. Sentir al pequeño moverse por la barriga brinda una sensación extrañamente calmante y tranquilizadora de que todo está bien.

Con el fin de que estimules el movimiento de tu bebé y puedas sentir estos movimientos en cualquier momento del día, te presentamos una lista de actividades que te permitirán desarrollar un crecimiento fetal saludable.

#1 Toma un vaso de agua fría

Muchas veces, la razón por que la que no sentimos ningún tipo de movimiento es porque el bebé está en medio de una siesta. Si ha pasado mucho tiempo y la preocupación no te deja tranquila, puedes intentar tomando un vaso de agua fresca que recorra toda tu garganta y se asiente en tu estómago.

La temperatura del agua hará que tu pequeño se mueva en busca de calor. También puedes intentar colocando una bolsa de hielo en tu vientre, con esto lograrás sentir como tu bebé se mueve dentro de tu vientre en busca de un lugar calientito. Solo ten cuidado de hacerlo con delicadeza y durante un periodo corto de tiempo.

#2 Presiona tu pancita

¡Sé muy delicada y gentil mientras realizas este ejercicio! No quieres lastimarte a ti ni a tu bebé. Esta técnica es la misma que utilizan los médicos para cuando van a realizar un ultrasonido y quieren que todo luzca en su totalidad.

Te recomendamos hacerlo con tus propios dedos, esto servirá para que controles la cantidad de presión que estás aplicando en tu vientre. Sólo mueve tu pancita o empújala levemente para que puedas sentir a tu pequeño moverse:

#3 Toma jugo de fruta natural

Puede ser de piña, manzana, durazno, naranja o del sabor que prefieras, todas las frutas pueden servir. Simplemente debes tomar un vaso de este líquido y esperar a que el azúcar entre a su sangre para que empiece la magia.

También puedes probar otras alternativas saludables como nueces, frutas, yogur, etc. Por último, procura que no sea jugo procesado, recuerda que contiene edulcorantes artificiales que pueden ser perjudiciales para tu bebé.

#4 Duerme

¿Estás buscando una manera instantánea de despertar a tu pequeño de su siesta? Esta es la mejor opción.

Cuando estás de pie, realizando actividades y moviéndote de un lado para el otro, el bebé se arrulla y entra en modo nocturno, lo que hará que, inevitablemente, se duerma.

Basta con que te recuestes o descanses durante pequeños lapsos de tiempo mientras realizas tus actividades diarias, y listo: lo sentirás en el momento que quieras.

#5 Cántale tu melodía favorita

Puede ser una canción de cuna o alguna melodía que te haga sentir tranquila y en paz. Solo asegúrate de cantar a un volumen moderado, recuerda que sus pequeños oídos están en desarrollo: poner música fuerte o gritos puede afectarle gravemente.

Ahora que sabes todos estos sabios y útiles consejos, te invitamos a que los lleves a prueba. Te aseguramos que una vez que los intentes, tu bebé no dejará de moverse.

Solo recuerda que si te sientes extraña, débil o con dolor es muy importante que asistas con tu médico para descartar cualquier anormalidad. Mantente atenta a las señales que envía tu cuerpo, son más importantes de lo que crees.

¿Conoces otro consejo que pueda servir? Compártelo en los comentarios.

Si estás embarazada o quieres saber más del tema, esto es para ti:

Comparte