Consejos para enseñar a los bebés a usar el baño
Muchas madres se sienten tensas cuando llega el momento de entrenar a sus pequeños para que usen el baño. Este estrés dificulta considerablemente la enseñanza de un hábito higiénico indispensable. ¿Cómo entrenar a los bebés de modo que la experiencia del baño sea positiva y relajada? Veamos algunos consejos para enseñar a los bebés a usar el baño.
Cómo entrenar a los bebés en el uso del baño
Antes de empezar
Antes de comenzar a entrenar a tu bebé, no lo dejes en el baño, a menos que sea necesario. Los pequeños tienden a meterse en problemas allí al ponerse a jugar con sus distintos accesorios. Si sucede un accidente, luego no verán al baño como un lugar positivo y seguro.
Alabanzas
Poco a poco llévalo al baño y anímalo a aprender este hábito como las personas mayores, diciéndole que cuando crezca también usará este lugar como sus padres. Si hay otras personas en casa, amigos, los hermanos mayores, etc., haz comentarios de alabo: “Hey, mira quién usa el baño, es un niño grande ya!”.
Entretenimiento
Un buen método es dedicar una parte del día a estar en el baño y hacerle sentir al bebé que es un lugar divertido y bueno. Para ello puedes llevar un asiento y sentarte con libros y otros objetos entretenidos. La idea es lograr que el nene se sienta en confianza allí, para que no cree rechazo al lugar.
Recompensas
Los niños deben también ser recompensados cuando hacen bien alguna tarea. Por tanto, las primeras veces que el pequeño logre usar el baño sin problemas, debemos alentarlos con cualquier cosa que les sea gratificante, un paseo, un libro de cuentos, un helado, etc.
Reforzamiento de la conducta
Cuando el bebé haya terminado, puede ser muy eficaz cantar canciones, tirar serpentinas o inflar un globo. El niño sentirá que es un momento muy divertido, lo que refuerza lo positivo de su conducta.
El acto de ir al baño solitos es un paso importante en la vida de los niños. Después de caminar, es probablemente la primera actividad independiente que aprende a realizar el bebé.
Es muy importante que conviertas este hecho en algo positivo mientras el pequeño se entrena, de modo que pueda pasar sin problemas a la siguiente etapa de su desarrollo.