null: nullpx
decoración de halloween

Consejos de seguridad para disfrutar Halloween con niños

Publicado 13 Oct 2014 – 12:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

A veces podemos llevarnos un susto pudiendo evitarlo, pero con éstos tips de seguridad para Halloween tendremos una noche terrorífica tranquila y divertida. 

Disfraces de Halloween a prueba de niños

Una buena idea para no perder a los niños de vista durante la noche, es añadir una cinta o tela fluorescente o reflectante al disfraz de Halloween para que podamos distinguirlos en la oscuridad. Los trajes o materiales con los que confeccionemos los disfraces deben tener la leyenda ignífugo, lo cual significa que el material no se quema.

Si la idea es estar tranquilo y que los niños estén correteando y disfrutando, entonces es mejor olvidarse de los trajes que arrastren y les impidan caminar bien, así como también se deben evitar los tacones.

No debemos permitir que los niños utilicen objetos punzantes o cortantes como accesorio de su disfraz. Es preferible fabricarlos en cartón.

Aunque las máscaras de Halloween son muy divertidas, lo mejor es que éstas no cubran los ojos, la nariz, o la boca no solo para evitar asfixias o falta de aire sino para que tengan buena visibilidad. Es preferible utilizar maquillajes especiales que no sean tóxicos o hipo alergénicos.

Algo que se utiliza mucho en los últimos años son las lentillas de colores extravagantes para cambiar el color de ojos, pero no es recomendable que la utilicen los niños a menos que hayan sido recetadas por el oftalmólogo ya que suelen producir irritaciones oculares.

En alguna parte de su ropa o bien colgado en el cuello, los niños deberían llevar una etiqueta con sus datos personales.

Consejos de seguridad para andar en la calle

Cuidado con los restos de calabaza, si caen al piso los niños podrían resbalarse.

En vez de jugar a saltar velas, es mejor conseguir antorchas o velas que llevan baterías para que los niños salten sobre ellas y no sobre las velas de cera. De este modo se evita el riesgo de quemarse. 

Debemos acompañar a los hijos al famoso "truco o trato" puerta a puerta si son menores de 12 años. Si no podemos acompañarlos, procuremos que vayan con otro adulto y que lleven un teléfono móvil con ellos. Igualmente, debemos advertirles que siempre deben ir en grupo, nunca solos y siempre deben hacerlo por sitios bien iluminados.

Chuches de Halloween

Revisemos las golosinas y alimentos que los niños hayan recolectado. Si observamos que alguno está sin envasar o deteriorado será mejor tirarlo a la basura.

No debemos permitirles que coman todas las golosinas de Halloween en el mismo día, es mejor hacer pequeñas raciones y guárdalas para que las coman de forma espaciada. Antes de salir a la calle es mejor que cenen muy bien, de éste modo la ansiedad por comer golosinas se verá reducida.

Una buena idea es remplazar las golosinas que regalamos a los niños en Halloween por paquetes de pasas y frutos secos, frutas de estación y otras coas que no contengan azúcar, o por cosas más útiles como pegatinas y lápices de colores.

Al aplicar estos consejos para la Noche de Brujas nos estaremos asegurando una noche tranquila y sin percances que pudieran arruinarla. ¡Feliz Halloween!

Comparte