¿Cómo elegir el baño para el bebé?
Elegir una bacinica o baño para el bebé es una tarea que requiere de valoración, pues no cualquiera es ideal para todo niño o niña. Las hay desde las simples y económicas, pequeños depósitos de plástico en forma circular u ovalada, las cuales aunque no me creas son mis favoritas.
También puedes encontrar aquellos baños con accesorios incorporados, música, luces, etc., honestamente no son de mi total agrado, ya que considero que el bebé debe concentrarse e identificar qué está haciendo y no convertir el baño en un lugar más de juego.
Las pequeñas réplicas de inodoros son muy populares, adorables y realmente cómodas para ellos, pero cuidado si tu bebé está grande o robusto, quizá no sean tan útiles, ya que suelen tener el orificio del depósito muy reducido. Este tipo de baños para bebés funcionan muy bien hasta cierta edad.
¿Baño o adaptador?
Esto dependerá del tamaño de tu bebé y su desarrollo así como la seguridad con que cuente. En lo personal elegí iniciar con un baño que no le implique un gran cambio y esté a la mano de las necesidades de mi hijo.
Un baño básico simple y pequeño, aunque llegarán a un punto donde por más que deseen seguir usando la bacinica, su mismo tamaño les obligará a usar un adaptador de w.c., pues créeme, he buscado por todas partes bacinicas más grandes y no he encontrado alguna.
Aún así, pasar al adaptador es algo positivo ya que además de ser mucho más higiénico y menos forzado para nosotras como madres estar limpiando y desinfectando, el adaptador requiere del aseo regular que le damos al cuarto de baño y como adición, el pequeño se sentirá cada vez más integrado a la rutina familiar.
Para hacer más fácil esta transición, pues una vez que hayas logrado use la bacinica, pasar al adaptador es otra tarea, necesitarás de paciencia y trabajar con tu bebé poco a poco. La idea principal es no hacer de ningún cambio algo brusco o súbito, sino que cada transición sea acorde a su propia personalidad.
Algunos consejos que me han servido pueden ir desde el ponerle un banco para que el apoyo no le quede tan lejos a tu hijo, pues el suelo se verá muy distante desde su posición, hasta enseñarle a sentarse como parte de un juego.
Si desde que le sientas en la bacinica, indicas el cuarto de baño como el lugar para hacer sus necesidades, el siguiente paso será más sencillo. Muéstrale como mamá se sienta.
Nunca lo trates de sentar sin el adaptador, pues esto le creará aún más inseguridad. Como primer paso intenta lograr que se siente sobre la taza así sea con la tapa abajo; después de esto podrás levantarla, recuerda, un paso a la vez.
Consideraciones extras
Revisa el material del baño y adaptador, recuerda lavarlos constantemente y desinfectarlos. No dejes a tu bebé mucho tiempo sentado en el baño y mucho menos solo, así sea la bacinica, pues además de perder el objetivo del ejercicio, pueden lastimar sus piernas y piel.
La etapa en que nuestros hijos dejan el pañal y pasan al baño no tiene por qué ser complicada si nos preparamos bien y como en todo tenemos a paciencia para enseñarles.
¿ Qué tipo de baño usa tu bebé?